Discusión:2025/Grupo8/DimensionamientoFisico
--MartinRegueira (discusión) 16:29 31 jul 2025 (UTC)
Hola,
Les comparto una serie de comentarios sobre el trabajo. En general, está muy bien realizado. ¡Sigan avanzando en esta línea!
Determinación de la localización:
Sería útil incluir una breve descripción de cada factor evaluado. Por ejemplo, ¿a qué se refieren con “Seguridad Urbana Industrial”? ¿Qué significa “Comunicación y Conectividad IRFP = 4”?
Diagrama de flujo de fabricación:
Está muy completo. Solo sugeriría agregar qué máquina se utiliza en cada operación, para vincular este apartado con el siguiente punto sobre determinación de máquinas e instalaciones.
Balance anual de material:
Muy bien desarrollado. Como sugerencia menor, en la tabla de balance podrían incluir el nombre de la operación, las máquinas utilizadas y los porcentajes de desperdicio mencionados en la tabla anterior. ¿No contemplan desperdicio recuperable?
Ritmo de trabajo:
Detallen las horas por día. Veo que plantean dos turnos de 8 horas. Sería bueno explicitar el esquema que piensan aplicar.
Capacidad real anual:
Sería conveniente mantener la misma estructura en todos los cuadros para facilitar el análisis. En el primero colocar cada operación, la máquina y la producción anual planificada. A partir de ahí, se puede analizar la capacidad de cada operación/máquina y determinar la cantidad de equipos necesarios.
Evolución de la producción:
¿Están utilizando parabrisas equivalentes en el análisis? Eviten los decimales, ya que expresiones como “6.216,67 parabrisas” resultan poco naturales. No tiene sentido hablar de fracciones de parabrisas.
Consumos de materias primas anuales:
¿Cómo calcularon los ciclos? ¿Qué duración tiene cada uno? Entiendo que DNR significa “Desperdicio No Recuperable”. Sería útil aclarar todas las abreviaturas para facilitar la lectura.
Programa de compras y stock promedio de materia prima:
También aquí sería mejor eliminar los decimales. Aunque es una simplificación, en un plan de negocios deberán incluir un programa de compras para todos los materiales relevantes.
Organigrama de la empresa:
Incorporen la cantidad de personas por sector dentro de cada recuadro del organigrama, de modo que se pueda visualizar la nómina total estimada.
Equipos auxiliares:
En este apartado deberían incluir las inversiones complementarias a los equipos productivos. En el dimensionamiento comercial mencionaron que realizarían la logística con camiones propios. ¿No contemplan la adquisición de camiones?
Plano de planta:
Mejoren las cotas. Sería ideal presentar un plano técnico con unidades normalizadas.
Cronograma de ejecución:
Agreguen una columna con la duración estimada de cada tarea.
Quedo a disposición ante cualquier consulta o lo conversamos en la próxima clase.
Saludos,
Martín