Diferencia entre revisiones de «2019/Grupo10/DimensionamientoFisico»

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 68 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
=== '''1. Determinación de la localización.''' ===
=== '''Determinación de la localización.''' ===
Partimos de segmentar la localización en dos, macro localización y micro localización.  
Partimos de segmentar la localización en dos, macro localización y micro localización.  


Línea 7: Línea 7:


Planteamos cuatro alternativas posibles, abarcando todos los escenarios abiertos. Los resultados arrojados fueron los siguientes:
Planteamos cuatro alternativas posibles, abarcando todos los escenarios abiertos. Los resultados arrojados fueron los siguientes:
[[Archivo:Localizacion.jpg|centro|miniaturadeimagen|813x813px]]
[[Archivo:124.jpg|centro|miniaturadeimagen|583x583px]]
 
A la ''<u>mano de obra</u>'' le intentamos asignar un valor alto en todos los casos ya que sin la mano de obra no hay producción, y sin producción no hay producto terminado y por ende las cosas que se comercializan no existirían.
A la ''<u>mano de obra</u>'' le intentamos asignar un valor alto en todos los casos ya que sin la mano de obra no hay producción, y sin producción no hay producto terminado y por ende las cosas que se comercializan no existirían.  


Los ''<u>servicios</u>'' son otro factor fundamental, no podemos ser competitivos si por ejemplo no tenemos energía con la que realizar nuestra producción, o sino tenemos otros recursos indispensables para el desarrollo de una empresa que busca posicionarse en el mercado.  
Los ''<u>servicios</u>'' son otro factor fundamental, no podemos ser competitivos si por ejemplo no tenemos energía con la que realizar nuestra producción, o sino tenemos otros recursos indispensables para el desarrollo de una empresa que busca posicionarse en el mercado.  
Línea 25: Línea 24:
Por lo tanto, concluimos que la zona elegida es CABA, ya que como todas las zonas tienen puntos altos y puntos bajos, pero según nuestro análisis es la zona mas compatible con nuestro producto y con el mercado al que apuntamos.
Por lo tanto, concluimos que la zona elegida es CABA, ya que como todas las zonas tienen puntos altos y puntos bajos, pero según nuestro análisis es la zona mas compatible con nuestro producto y con el mercado al que apuntamos.


=== 2. Definición técnica del producto ===
=== Definición técnica del producto ===


==== Moldes de corte ====
==== Moldes de corte ====
[[Archivo:Moldes-vectorizado-para-imprimir-campera-dep-nino-D NQ NP 633381-MLA27937137952 082018-F.jpg|izquierda|sinmarco|600x600px|Moldes de corte]]
Se toma como tamaño de referencia, las camperas talle L de adulto.  


==== Proceso de fabricación ====
[[Archivo:Moldes2.jpg|sinmarco|600x600px]]
[[Archivo:Diagrama Proceso.jpg|centro|sinmarco|1148x1148px]]


==== Diagrama arbóreo ====
==== Diagrama arbóreo ====
[[Archivo:Diagrama arboreo campera.jpg|izquierda|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Diagrama arboreo campera.jpg|miniaturadeimagen|alt=|no]]
 
==== Listado de Materiales (BOM) ====
En el siguiente cuadro de materiales se enlista la cantidad de partes necesarias para armar la campera. En observaciones, se aclara cuánta MP necesita cada parte en el Producto Terminado.
 
Aclaraciones:
* estos códigos se utilizarán luego en el Balance de Línea
* a pesar de los diferentes talles para adultos, vamos a simplificar el análisis utilizando únicamente el talle L
* para facilitar el análisis, consideramos que las camperas para niños equivalen a un 70% de las camperas de adulto, por lo que el Q, en lugar de ser 30 mil unidades de camperas para chicos, van a ser 21 mil unidades de campera de adultos talle L
* las camperas de egresados las consideramos totalmente equivalentes a las de adulto talle L
* como resultado, el Programa Anual de Producción, es de 209.500 camperas
* las costuras que requiere es de 4 metros
* el bordado va a tener una superficie máxima de 3500 puntadas, y se puede realizar en espalda, torso y mangas.
[[Archivo:BOM123.png|alt=|no|miniaturadeimagen|600x600px]]
 
==== Acondicionamiento del producto ====
La empresa ofrece dos tipos de acondicionamiento: por un lado, el doblado simple y empaquetado. Por el otro, se puede enviar la prenda terminada a un taller de terminación, en el cual la plancharán, etiquetarán, doblarán, empaquetarán y cualquier otro requerimiento pedido, con un costo adicional.
 
==== Inspección ====
Va a ver visual en las diferentes etapas del proceso que la requieran.
 
=== Proceso de Fabricación ===
 
==== Diagrama del flujo de fabricación y control ====
[[Archivo:Diagrama Proceso campera v2.jpg|alt=|no|miniaturadeimagen|1068x1068px|Aclaración: los códigos de las costuras se corresponden con los detallados en el BOM]]
 
==== Etapas ====
'''Descanso de la tela'''
 
Antes de utilizar la tela, hay que dejarla reposando estirada un día porque, por su composición, tiende a deformarse. Este paso se realiza para que la tela no se deforme luego de ser cortada.
 
'''Digitalización del molde'''
[[Archivo:Digiflash-audaces-360-b.jpg|miniaturadeimagen|Audaces Digiflash]]
Esta operación se realiza en el caso de que el cliente lo requiera. Partiendo del molde de cartón, se digitaliza utilizando el software Audaces Digiflash. El mismo genera los planos de los moldes a partir de una foto. 


==== Listado de Materiales ====
'''Tizado (para tela base y de puño)'''
[[Archivo:BOM Campera.jpg|miniaturadeimagen|alt=|izquierda|500x500px]]


=== '''4. Determinación de las máquinas e instalaciones.''' ===
El software Audaces Tizada ordena el pedido en la tizada de forma que se haga de la manera más eficiente posible. Asimismo, realiza el cálculo de los diferentes talles de forma automática.  
[[Archivo:Costura.jpg|miniaturadeimagen|230x230px]]
<u>Máquina de costura automática con plantillas, monocabezal</u>. Posee un área de costura de 900 x 600mm ó 1200 x 800mm. Posee gran robustez y alta velocidad de trabajo, y cuenta con una calidad de costura que supera por demás a las máquinas de costura convencionales.  


Los diseños de costura pueden ser de elevada complejidad, y se diseñan con el software que integra la compra de la máquina, el programa AutoSew CAD, desarrollado también por RICHPEACE.
'''Corte (para tela base y de puño)'''


La tecnología de costura con plantillas permite coser hasta las cosas que resultan imposibles con una máquina de costura común, y el hecho de ser un sistema computarizado asegura que todos los artículos que pasan por las plantillas, tendrán las costuras iguales.
Se cortan las partes de la prenda. Con la maquinaria planteada no se requiere encimado sino que es rollo contínuo.


El sistema de anclaje neumático, sostiene a la plantilla de forma tensa, estable e inamovible.
'''Remachado'''


Con el software Richpeace AutoSew CAD, no habrá limitaciones de diseño.
En esta instancia se perfora los agujeros de la capucha por los que va a pasar el cordón y se le coloca una arandela metálica.


Posee un panel LCD en colores, de 5,7″, de muy fácil operatividad.
'''Bordado'''


Con el exclusivo sistema de prensa tela diseñado por Richpeace, disminuye la posibilidad de pérdida de puntadas.
Se borda con hilo sobre las partes de la campera que tengan que ser decoradas.
 
'''Costura'''
 
Se confecciona la campera a partir de sus partes.
 
'''Doblado y Empaquetado'''
 
Se doblan las prendas manualmente y se guardan en cajas.
 
=== '''Determinación de las máquinas e instalaciones.''' ===
 
==== Especificaciones técnicas ====
 
===== <u>Máquina de corte</u>. =====
Se utilizará la YIN HY-S.
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
| colspan="2" |'''CARACTERISTICAS GENERALES'''
| colspan="2" |'''CARACTERISTICAS GENERALES'''
|-
|-
|'''CABEZAS'''
|'''SUPERFICIE DE CORTE'''
|1
|1.6m x 2.4m
|-
|-
|'''VELOCIDAD'''
|'''VELOCIDAD'''
|Máxima de 2.500 puntadas por minuto
|60m/min
|-
|-
|'''AREA DE COSTURA'''
|'''ALIMENTACIÓN'''
|900 x 600mm / 1200 x 800mm
|3 fases de 220 V / 60Hz
|-
|-
|'''ANCLAJE DE PLANTILLAS'''
|'''SISTEMA DE AFILADO'''
|Neumático
|Automático
|-
|-
|'''CORTE DE HILO'''
|'''AIRE COMPRIMIDO'''
|Si
|Presión: 79.8 PSI Flujo de alimentación: 15.85 Gal/Min
|-
|-
|'''SENSOR ROTURA DE HILO'''
|'''PESO'''
|Si
|750kg
|-
|-
|'''MOTOR PRINCIPAL'''
|'''OTRAS CARACTERÍSTICAS'''
|Servo
| -Cámara de vacío (para evitar el movimiento de la tela)
-Colector de polvo
 
-Cama con bloque de cerdas (para no dañar las cuchillas)
 
-Detección automática de errores
 
-Corrección automática de de desalineamiento
 
-Sistema operativo: Windows
 
-Formatos de archivos compatibles:  DXF, HPGL, ISO RS274d, NTV, ESSI
 
-sistema de mitigación de fundición de la tela
 
-botones de parada de emergencia
|}
|}
{| class="wikitable"
| colspan="2" |'''CONTROL'''
|-
|'''LARGO DE PUNTADA'''
|0.1 – 12.7 mm
|-
|'''PANEL DE CONTROL'''
|Monitor color con diseño en pantalla
|-
|'''SOFTWARE DE DISEÑO'''
|AutoSew CAD
|-
|'''MEMORIA'''
|2.000.000 de puntadas
|-
|'''PUERTO USB'''
|Si
|}
{| class="wikitable"
| colspan="2" |'''ALIMENTACION Y REQUERIMIENTOS'''
|-
|'''ALIMENTACION ELECTRICA'''
|Monofásica 220V/50Hz
|-
|'''AIRE COMPRIMIDO'''
|0.5 Mpa, 1,7 litros/min.
|}
[[Archivo:Sulfiladora.jpg|miniaturadeimagen|168x168px]]
<u>Sulfiladora</u>: Sulfiladora Automática de Cama Corta Overlock 3 Hilos JUKI ASN-690S/L


Esta máquina fue diseñada para simplificar y agilizar el proceso de sulfilado de prendas.
===== <u>Maquina de coser Overlock</u> =====
Este tipo de maquinaria se caracteriza por ser una máquina capaz de coser con dos, tres, cuatro o incluso cinco hilos, que de una sola pasada cose varias capas, corta el sobrante y crea una "malla" de hilo sobre la costura. A su vez, las costuras logradas son mas estables y duraderas, generando un acabado perfecto y de calidad.  


JUKI logró una operación completamente automática donde el operario tan solo debe colocar la prenda en la máquina y la misma se encarga de realizar el sulfilado regulando la posición de la tela como para que el resultado sea siempre perfecto.
Estas maquinas se componen de:
* '''Agujas:''' Trabajan varias agujas simultáneamente para producir las puntadas o remates entrelazados.
* '''Dispensador de hilo:''' Cuentan con varios dispensadores de hilo, los cuales, al igual que las agujas, pueden trabajar de manera simultánea.
* '''Panel de control:''' Sirve para configurar el estilo y número de líneas con que deseamos realizar los remates de los bordes.
* '''Bandeja de apoyo''': Es la sección por donde pasará la tela mientras se realiza la costura o bordado.
* '''Luces:''' Sirven para una mejor visualización del trabajo que se ejecuta.
* '''Cuchilla cortadora:''' Es la herramienta que corta la sección de tela sobrante luego de realizar el bordado de las orillas.


[[Archivo:Sulfiladora larga.jpg|miniaturadeimagen|171x171px]]
===== <u>Maquina de coser recta:</u> =====
Realizada por la mayoría de máquinas de coser caseras e industriales que usan dos cabos, uno de los cuales pasa a través de la aguja y el otro se origina en una bobina o lanzadera. Cada cabo permanece en el mismo lado del material que se esta cosiendo, entrelazándose con el otro gracias al movimiento del gancho o lanzadera. La puntada plana puede ser realizada en cualquier parte del material que se esta cosiendo, no necesariamente cerca del borde.


Esta es la variante de cama corta siendo ideal para piezas cortas.
Es Ideal para realizar trabajos livianos y semi-pesados. Posee un sistema de sujeción para tener un mejor agarre a la mesa de trabajo. Costura recta y Zig-zag. Tiene cuatro diseños incorporados. El ancho del Zig-Zag de 0 a 5 mm. Largo de puntada de 0 a 5 mm. Cose con aguja simple y doble con uno o dos colores de hilos. Corta hilo en barra aguja. Posee un regulador numerado de tensión de hilo. Sulfila, zurce, cose botones y cierres. Hace alforzas, cordonados, dobladillos y acolchados y Matelasé. Punto Invisible. Borda con bastidor. Cose en telas elásticas y semi-elásticas.


También existe la JUKI ASN-690L que es de cama larga siendo más adecuada para cuartos de pantalón de vestir, jean, polleras y otras piezas largas.
[[Archivo:Sulfiladora.jpg|miniaturadeimagen|168x168px]]
[[Archivo:Bordadora.jpg|miniaturadeimagen|Bordadora Fortune 8 cabezales plana]]


{| class="wikitable"
===== <u>Bordadora</u> =====
| colspan="2" |'''CARACTERISTICAS GENERALES'''
''<u>Fortune 8 cabezales plana:</u>'' Posee un área de bordado de 400mm x 700mm. Es monofásica, toma 220 voltios, bajo consumo y posee un software Wilcom. Además posee 8 cabezales permitiendo la realización de 8 bordeados en simultáneo.
|-
|'''CABEZAL'''
|cabezal MO-6904S
|-
|'''RPM A LAS QUE SULFILA'''
|8000 rpm reales
|-
|'''CORTE'''
|Sistema de corte de cadena neumático
|-
|'''APILADOR DE PRENDAS'''
|Si
|-
|'''SULFILA AUTOMATICAMENTE'''
|Si
|-
|'''METODO PARA EL DESPLAZAMIENTO DE LA TELA'''
|La tabla tiene aire y se desplaza la tela
|-
|'''DIFERENCIAL DE ARRASTRE'''
|Relación entre 1:0.7 y 1:2
|-
|'''LONGITUD DE PUNTEADA MAXÍMA'''
|4mm
|-
|'''SISTEMA DE AGUJA'''
|DC*27
|}
{| class="wikitable"
| colspan="2" |'''ALIMENTACION Y LUBRICACION'''
|-
|'''ALIMENTACION ELÉCTRICA'''
|Monofásica 220V/50Hz
|-
|'''LUBRICACION'''
|Automática
|}
''<u>Bordadora Fortune 8 cabezales plana:</u>'' Posee un área de bordado de 400mm x 700mm. Es monofásica, toma 220 voltios, bajo consumo y posee un software Wilcom. Además posee 8 cabezales permitiendo la realización de 8 bordeados en simultáneo.


La máquina posee detectores de corte de hilo esto se utiliza cuando durante un proceso de bordado un hilo se corta de manera accidental el detector pausa la maquina permitiendo re acomodar el hilo y luego continuar con el bordado. Al contener un sistema computarizado me asegura que todos los bordeados se realizaran de manera idéntica.
La máquina posee detectores de corte de hilo esto se utiliza cuando durante un proceso de bordado un hilo se corta de manera accidental el detector pausa la maquina permitiendo re acomodar el hilo y luego continuar con el bordado. Al contener un sistema computarizado me asegura que todos los bordeados se realizaran de manera idéntica.
Línea 168: Línea 168:
! colspan="2" |Caracteristicas generales
! colspan="2" |Caracteristicas generales
|-
|-
|Cabezas
|'''Cabezas'''
|8
|8
|-
|-
|Velocidad
|'''Velocidad'''
|850 puntadas por minuto
|850 puntadas por minuto
|-
|-
|Área de bordado
|'''Área de bordado'''
|400mm x 700mm
|400mm x 700mm
|-
|-
|Corte de hilo
|'''Corte de hilo'''
|Si
|Si
|-
|-
|Sensor rotura de hilo
|'''Sensor rotura de hilo'''
|Si
|Si
|}
{| class="wikitable"
|+
! colspan="2" |Control
|-
|-
|Panel de control
| colspan="2" |                                '''Control'''
|Pantalla tactil a color
|-
|'''Panel de control'''
|Pantalla táctil a color
|-
|-
|Software
|'''Software'''
|Wilcom
|Wilcom
|-
|-
|Puerto USB
|'''Puerto USB'''
|Si
|Si
|}
{| class="wikitable"
|+
! colspan="2" |Alimentación
|-
|-
|Alimentación electrica
| colspan="2" |                            '''Alimentación'''
|Monofasica 220V
|-
|'''Alimentación eléctrica'''
|Monofásica 220V
|}
|}


=== '''5. Determinación del personal.''' ===
==== <big><u>Balance de Línea</u></big> ====
Se estima un tiempo de entrega aproximado de 10 días hábiles. El mismo se realizara mediante un flete el cual será propio de la empresa o se contratará una empresa tercerizada.  
 
===== Balance Anual de Materiales =====
Aclaraciones:
* todos los desperdicios se consideran no recuperables
* para las etiquetas de tela, arandelas, cordones y cierres, consideramos un desperdicio de dos unidades cada mil
 
A continuación se detallan las secciones operativas con los desperdicios correspondientes.
[[Archivo:Dv1.jpg|alt=|no|miniaturadeimagen|598x598px]]
Por lo que queda:
[[Archivo:Dv2.jpg|alt=|no|miniaturadeimagen|600x600px]]
Y finalmente, el consumo real total de materia prima, en estado de régimen, será:
[[Archivo:Dv3.jpg|alt=|no|miniaturadeimagen|300x300px]]


En lo que respecta al tamaño de compras este va a depende de si son camperas de egresados o camperas normales. Para las camperas de egresados será aproximadamente de 30 camperas por orden de compra, esta cifra no es exacta y surge a partir del promedio de estudiantes por curso. Mientras que para las camperas comunes se estima un promedio de 1000 camperas por orden de compra, esta cifra tampoco es exacta es un promedio estimado de las ordenes de compra.
===== Ritmo de Trabajo =====
Condiciones:
* habrá 1 turno por día
* cada turno es de 8 horas
* se trabajan 5 días por semana
* las horas activas de las máquinas es la misma que la de los trabajadores
* hay 15 días de vacaciones en enero
* hay 15 días de feriados distribuídos en el año


Según el plan de venta estimado se venderán aproximadamente 30000 camperas de egresados al año, dándonos una frecuencia de 1000 ventas promedio anuales de camperas de egresado tomando como cantidad aproximada 30 camperas por orden de compra. Mientras que por el lado de las camperas normales se estima vender 180000 camperas, dándonos una frecuencia de venta de 180 ventas promedio anuales. Por lo tanto el total de las frecuencias de compra de 1180 ventas promedio anual.
Considerando que el año tiene 52 semanas, y dos son de vacaciones, se calculan 50 semanas activas. Por lo tanto:


Durante el periodo de puesta en marcha las cantidades a vender serán menor debido a que el proyecto se esta desarrollando, para ello tomaremos como periodo de puesta en marcha unos 3 meses, las cantidades de camperas a vender en el periodo estacionario es de 210000 teniendo en cuenta feriados y vacaciones se tomara 11,5 meses del año dándonos un valor mensual promedio de 210000/11,5= 18260,87 camperas/mes.
'''Días activos  / año = 250 días'''  = 50 (semanas ) *  5 días
{| class="wikitable"
 
|+
'''Horas activas  / año =  2000 horas'''  = 250 (días) *  8 horas
!Mes
 
!Ritmo de producción al inicio (%)
===== Capacidad Real Anual de la Maquinaria Tipo de cada Sección Operativa =====
!Ritmo de producción al final (%)
[[Archivo:Ej 3 Camperas.jpg|alt=|no|miniaturadeimagen|599x599px]]
!Producción promedio (%)
 
!Producción mensual promedio (u)
===== Determinación, por Sección Operativa de la Cantidad de Máquinas, Capacidad Real Anual y Aprovechamiento en Relación al Programa de Producción =====
!Producción propuesta (U)
[[Archivo:Ej 4 Camperas.jpg|alt=|no|miniaturadeimagen|600x600px]]
|-
 
|1
===== Determinación del Cuello de Botella, Capacidad Máxima de las Instalaciones y Conclusiones =====
|0
* El '''cuello de botella''' se genera en el bordado (sección 2), logrando una '''Capacidad Real Anua'''l de las instalaciones del 220.400 unidades.
|4
* Cada máquina de costura requiere una persona que la opere, por la que determinamos que el taller de costura va a constar de 17 operarios.
|2
* Asimismo, se necesitará una persona para el corte y bordado, otra para remachado y una última para el doblado y envasado.
|18260,87
 
|365,22
===== Mantenimiento, medios de control y sistemas de seguridad =====
|-
Se realizará mantenimiento preventivo y un control periódico del estado de las maquinas y equipos de trabajo. Estos constarán de tareas que tengan que ver con limpieza general de la planta y puestos de trabajo, para aumentar la eficiencia en la producción. También se llevara a cabo tareas de  cambio de luminarias o reparación de acondicionamientos si se requiere.
|2
 
|4
En cuanto a los sistemas de seguridad, la planta constará de carteles de indicación de salida y plan de evacuación. Adicionalmente se dispondrá de un sistema de alarma para reforzar la seguridad de las instalaciones.
|16
 
|10
En cuanto a los operarios, se le brindará a cada uno los elementos de protección personal pertinentes (guantes, gorros, guardapolvos, zapatos de seguridad) para evitar accidentes tales como posibles atrapamientos, deslizamientos o cortaduras. También se les dará una breve capacitación para que puedan adquirir mayor concientizacion sobre los riesgos a los que se exponen cotidianamente.
|18260,87
 
|1826,09
=== '''Evolución de la mercadería''' ===
|-
Se estima un tiempo de entrega aproximado de 10 días hábiles. El mismo se realizara mediante un flete el cual se tercerizara. 
|3
|16
|100
|58
|18260,87
|10591,3
|-
|
|
|
|
|Total=
|12782,61
|}
Volumen de producción durante el resto del año 1: 11,5 meses - 3 meses = 8,5 meses


18260,87 * 8,5 = 155217,395 camperas
En lo que respecta al tamaño de ventas este va a depende de si son camperas de egresados o camperas normales. Para las camperas de egresados será aproximadamente de 8500 camperas de egresado por año, mientras que para las camperas comunes se estima un 180000 camperas de adultos y 30000 camperas para niños, las cuales equivalen 21000 camperas de adultos.


Volumen de producción durante el año 1: 155217,395 + 12782,61 = 168000 camperas
''<u>Determinación de la evolución de la producción</u>''
[[Archivo:Determinación de la evolución de la producción.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|418x418px]]
''<u>Determinación del stock promedio de producto elaborado</u>''
[[Archivo:Determinación del stock promedio de producto elaborado.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|339x339px]]
''<u>Determinar la evolución de las ventas durante la vida útil del proyecto</u>''
[[Archivo:Determinar la evolución de las ventas durante la vida util del proyecto.jpg|miniaturadeimagen|alt=|centro]]


Volumen de producción durante el año 2 al 5: 210000 camperas
''<u>Determinar el consumo de materia prima para el programa de producción y formación de la mercadería en curso y semielaborada</u>''
[[Archivo:Determinar el consumo de materia prima para el programa de producción y formación de la mercaderia en curso y semielaborada.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|519x519px]]
[[Archivo:Segunda imagen punto 9.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|501x501px]]
''<u>Determinar el stock promedio de materia prima y el programa de compras</u>''
[[Archivo:Determinar el stock promedio de materia prima y el programa de compras.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|487x487px]]
[[Archivo:Segunda imagen punto 10.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|466x466px]]
''<u>Realizar el cuadro resumen del programa general de evolución</u>''
[[Archivo:Realizar cuadro resumen del programa general de evolución.jpg|alt=|centro|miniaturadeimagen|610x610px]]


=== '''6. Determinación del personal.''' ===
=== '''Determinación del personal.''' ===


==== 6.1 Organigrama de toda la empresa. ====
==== Organigrama de toda la empresa. ====
Organigrama de toda la empresa:
[[Archivo:Sin título24.jpg|centro|miniaturadeimagen|530x530px]]
[[Archivo:OrganigramaS.jpg|centro|miniaturadeimagen|472x472px]]


==== 6.2 – 6.3 Descripción de los Puestos de Trabajo y Calificación y Formación necesaria de los Operadores ====
==== Descripción de los Puestos de Trabajo y Calificación y Formación necesaria de los Operadores. ====
Hay un total de diez empleados:
Hay un total de cuarenta empleados, los cuales son:


<u>Gerente general:</u>
<u>Gerente general:</u>


·        Descripción: Deberá representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, planificación, programación y control a fin de lograr los objetivos establecidos. Determina los objetivos anuales.
·        Descripción del puesto de trabajo: Deberá representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, planificación, programación y control a fin de lograr los objetivos establecidos. Determina los objetivos anuales.


·        Requisitos: Ingeniero Industrial con experiencia de al menos tres años de trabajo en puestos afines de coordinación y gerencia.
·        Requisitos: Ingeniero Industrial con experiencia de al menos cuatro años de trabajo en puestos afines de coordinación y gerencia.


·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Responsable administrativo contable:</u>
<u>Jefe de Supply Chain:</u>


·        Descripción del puesto de trabajo: Será responsable de la elaboración, ejecución y coordinación presupuestaria, con el resto de las unidades de la empresa. Responsable de preparar los balances, la liquidación de sueldos, los estados financieros y entregar soporte a todas las unidades, supervisando y manteniendo la normativa contable de la empresa. Responsable de la gestión financiera de la empresa, analizando los usos alternativos que se darán a los recursos financieros disponibles. También de la evaluación de las posibles inversiones.
·        Descripción del puesto de trabajo: Encargado de la gestión y organización de las actividades de adquisición, producción y de todas las operaciones que se llevan a cabo en la organización, buscando lograr la mayor satisfacción para el cliente.  


·        Requisitos: Licenciado en Contabilidad, administración o economía.
·        Requisitos: Licenciado en administración de empresas con 3 años de experiencia.


·        Experiencia: Al menos 5 años de trabajo en área de administración y finanzas.
·        Experiencia: Al menos 3 años de trabajo en áreas relacionadas.


·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Jefe de planta:</u>
<u>Responsable de Compras:</u>


·        Descripción del puesto de trabajo: Planificar cómo hacer el mejor uso del tiempo de los empleados y de sus habilidades, así como de los recursos materiales, para aumentar la eficiencia y eficacia de la producción. Asegurarse de que cada pedido se termine a tiempo y de que se cumpla con los requisitos de los clientes. Supervisa los procedimientos y el cumplimiento de las normas de seguridad.
·        Descripción del puesto de trabajo: Se encargará del proceso de compras. Seleccionar proveedores, establecer plazos de entrega y términos de pago.


·        Requisitos: Ingeniero Industrial/En procesos o recién recibido.
·        Requisitos: Licenciado en comercialización.  


·        Experiencia: Al menos 3 años de experiencia en área de producción.
·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas de promoción o áreas de comercialización.


·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Operarios:</u>  
<u>Gerencia comercial:</u>


·        Descripción del puesto de trabajo: Recibir las materias, materiales, etc. así como también la preparación y el acondicionamiento del espacio de trabajo. Llevar a cabo el plan de fabricación recibido. Hacer uso de la maquinaria para la fabricación del producto. Gestionar adecuadamente los residuos (limpieza de equipos y maquinaria, restos, subproductos intermedios, etc.)
·        Descripción del puesto de trabajo: Planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar eficientemente el sistema comercial, diseñando estrategias que permitan el logro de los objetivos empresariales, dirigiendo el desarrollo de las actividades de marketing y las condiciones de venta de los servicios postales y afines.


·        Requisitos: Secundario completo.
·        Requisitos: Estudiante avanzado en ingeniería industrial o recién recibido.


·        Experiencia: Al menos un año en actividades de planta.
·        Experiencia: Al menos un 1 año en tareas relacionadas.


·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Responsable de control de calidad:</u>
<u>Product manager:</u>


·        Descripción del puesto de trabajo: Su responsabilidad radicará en asegurar que se implementen y mantengan los procesos para gestionar la calidad. Además, el responsable de calidad será el encargado de informar a los demás miembros sobre el desenvolvimiento de los sistemas de gestión y también de las necesidades de mejora que puedan existir. Es posible que se promueva, a través de su labor, la toma de consciencia de la importancia de la calidad como meta, tanto entre los clientes con los que se relaciona como con los proveedores de la compañía. El responsable de calidad debe asegurar que la gestión de la calidad llegue a todos los niveles de la compañía, ya que la calidad no es un interés solamente de esta persona sino de toda la organización, empezando por el gerente general y terminando por el último operario. Todos deben participar y ese nexo se hace tangible en la posición del responsable de calidad.
·        Descripción del puesto de trabajo: Deberá asegurar la gestión del producto coordinando los diferentes departamentos de la empresa que intervienen en dicha gestión, con el objetivo de satisfacer las necesidades del consumidor mejor que la competencia y con la rentabilidad óptima, de acuerdo con las políticas y objetivos generales de la empresa.


·        Requisitos: Ser graduado de la carrera Licenciatura en Química.
·        Requisitos: Licenciado en marketing.


·        Experiencia: Al menos dos años de experiencia trabajando en calidad.
·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas relacionadas.


·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Responsable de Compras y Ventas:</u>
<u>Responsable de ventas:</u>


·        Descripción del puesto de trabajo: Ejecutar las estrategias de promoción e impulso de ventas de las unidades comerciales de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gerencia. Negociar espacios en los puntos de venta que permitan realizar la exhibición de los productos. También se encarga del proceso de compras. Seleccionar proveedores, establecer plazos de entrega y términos de pago.
·        Descripción del puesto de trabajo: Ejecutar las estrategias de promoción e impulso de ventas de las unidades comerciales de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gerencia. También estará a su cargo el negociar espacios en los puntos de venta que permitan realizar la exhibición de los productos.  


·        Requisitos: Secundario completo. Universitario en curso: Carreras de comercialización, marketing o relaciones públicas.
·        Requisitos: Graduado en comercialización, marketing o relaciones públicas.


·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas de promoción o áreas de comercialización.
·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas de promoción o áreas de comercialización.
Línea 324: Línea 334:
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Vendedor:</u>
<u>Vendedor x 3:</u>


·        Descripción del puesto de trabajo: Concurrir a todos los puntos de venta predeterminados para promocionar el producto. Establece relaciones con influenciadores. Atraer y captar clientes. Impulsará las redes sociales y su contenido.  
·        Descripción del puesto de trabajo: Concurrir a todos los puntos de venta predeterminados para promocionar el producto. Establece relaciones con influenciadores. Atraer y captar clientes. Impulsará las redes sociales y su contenido.  


·        Requisitos: Secundario completo. Universitario en curso: marketing o relaciones públicas.
·        Requisitos: Universitario en curso: marketing o relaciones públicas.


·        Experiencia: 1 año como vendedor.
·        Experiencia: 1 año como vendedor.
Línea 334: Línea 344:
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.


<u>Diseñador:</u>
<u>Gerencia de contabilidad y finanzas:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: Se encargará de manejar información financiera, documentar y levantar informes, analizar tendencias y evaluar el desempeño de la empresa. También de supervisar las operaciones de la tesorería, dirigir la recopilación y el análisis de la información financiera. estimar costos y ganancias para prever el logro de los objetivos establecidos e idear métodos para maximizar las ganancias de la empresa.
 
·        Requisitos: Contador.
 
·        Experiencia: Al menos 3 años en tareas relacionadas.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Tesorería:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: El responsable se encargará de organizar y gestionar todas las acciones relacionadas con operaciones de flujo monetario o flujo de caja. Esto incluye los cobros por actividades de la empresa, los pagos a proveedores, las gestiones bancarias y cualquier otro movimiento de la caja de la empresa.
 
·        Requisitos: Graduado de ciencias económicas.
 
·        Experiencia: Al menos 1 año con tareas relacionadas.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Jefe de planta:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: Planificar cómo hacer el mejor uso del tiempo de los empleados y de sus habilidades, así como de los recursos materiales, para aumentar la eficiencia y eficacia de la producción. Asegurarse de que cada pedido se termine a tiempo y de que se cumpla con los requisitos de los clientes. Supervisa los procedimientos y el cumplimiento de las normas de seguridad.
 
·        Requisitos: Estudiante avanzado en ingeniería industrial o recién recibido.
 
·        Experiencia: Al menos 2 años de experiencia en área de producción.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Responsable de corte, bordado y tizado:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: Poseer los registros y análisis de costos de las prendas realizadas. También, el poseer un buen mantenimiento de la planta de producción, establecer un inventario en donde se expresen las cantidades de materia prima (telas) utilizadas y mantener informado al Departamento de Finanzas, sobre el balance de la producción.
 
·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria.
 
·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.
 
·         Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Jefe de costura y remache:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: En este puesto se incluyen las actividades de: coordinación de las funciones asignadas a las costureras a su cargo; cortar, organizar el material para detectar faltantes del mismo; planchar el vestuario; coordinar con el jefe de planta las órdenes a realizar, acordar fechas de producciones y material necesario. A su vez será el responsable del operario de doblado y empaquetado, del operario de remache y de los 17 operarios de costura.
 
·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria.
 
·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Operario de doblado y empaquetado:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: Se encargará de las tareas relacionas con el puesto. Estará supervisado por el jefe de planta y deberá trabajar en conjunto con el responsable de corte y con el jefe de costura y remache.
 
·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria.
 
·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Operario de remache:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: Trabajar en sintonía con los otros sectores de la planta, responder al jefe de costura y remache, llevar un orden de las tareas realizadas, optimizar el trabajo efectuado y optimizar las materias primas utilizadas.
 
·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria. Secundario completo.
 
·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
<u>Operario de costura x 17:</u>
 
·        Descripción del puesto de trabajo: Recibir las materias, materiales, etc. así como también la preparación y el acondicionamiento del espacio de trabajo. Llevar a cabo el plan de fabricación recibido. Hacer uso de la maquinaria para la fabricación del producto. Gestionar adecuadamente los residuos (limpieza de equipos y maquinaria, restos, subproductos intermedios, etc.).
 
·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria. Secundario completo.
 
·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.
 
·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
 
Una de las partes mas importantes de toda organización es el personal. Contar con la gente adecuada y la cantidad necesaria es un factor crítico de éxito para avanzar a paso firme.
 
La determinación de la cantidad del personal se produjo en base al análisis de ciertos indicadores que se detallan a continuación:
 
El primer indicador fue asumir que queremos tener personal enfocado en las tareas que ya tienen a su cargo, prefiriendo esto a tener poca gente que haga muchas tareas y que por consecuencia se tienda al error.
 
Luego, otro indicador es el análisis de las ventas. Como ya mencionamos anteriormente, nuestra postura es una postura de ataque al mercado, con lo que proyectamos curvas crecientes en las ventas por lo que consideramos que contar con el personal actual es clave.
 
No menos importante, y que actúa como otro indicador, es la visualización de una oportunidad de crecimiento en la industria.


·        Descripción del puesto de trabajo: El puesto requerirá la comprensión de habilidades informáticas, tales como programas de diseño por computadora y procesamiento de textos. Se deberá usar la comunicación y habilidades en el diseño. Deberá ser innovador con respecto a los diseños, prolijo y ser capaz de adaptarse a los requerimientos del mercado.  
En base al anterior punto, otro indicador, es que contemplamos que para crecer se requiere incrementar las destrezas y contar con personal idóneo para cada una de las funciones.


·        Requisitos: Deberá poseer un título de Licenciatura en Bellas Artes, en diseño gráfico o afines. Será recomendable, pero no excluyente, tener cursos avanzados que incluyan el aprendizaje sobre la teoría del color, tintes y texturas.  
== Listado de Equipos Auxiliares, Muebles y Útiles ==
[[Archivo:Mat.jpg|miniaturadeimagen|alt=|centro]]


·        Experiencia: La experiencia demandada es de 1 año como mínimo en el diseño de indumentaria.
== Anteproyecto de planta ==
[[Archivo:WhatsApp Image 2019-07-26 at 21.33.34.jpg|centro|miniaturadeimagen|596x596px|Plano de planta simplificado, en color violeta el recorrido de MP]]


·        Jornada de trabajo: La duración de la jornada laboral será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.
<u>Nota: Los baños serán considerados mixtos para todo el personal.</u>


== 7. Listado de Equipos Auxiliares, Muebles y Utiles ==
== Cronograma de ejecución ==
[[Archivo:Gantt v2.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|610x610px]]

Revisión actual - 00:08 28 sep 2019

Determinación de la localización.

Partimos de segmentar la localización en dos, macro localización y micro localización.

La macro localización será en la provincia de Buenos Aires.

Para definir la micro localización, es decir, el lugar en el cual se va a llevar a cabo nuestro proyecto realizamos una matriz de localización. Esta matriz de decisión ayuda a elegir sobre cuál va a ser la mejor ubicación para desarrollar un proyecto. Cuánta mayor sea el valor total y la certeza o precisión de la información generada más cercano a la realidad va a ser el resultado arrojado por la matriz.

Planteamos cuatro alternativas posibles, abarcando todos los escenarios abiertos. Los resultados arrojados fueron los siguientes:

A la mano de obra le intentamos asignar un valor alto en todos los casos ya que sin la mano de obra no hay producción, y sin producción no hay producto terminado y por ende las cosas que se comercializan no existirían.

Los servicios son otro factor fundamental, no podemos ser competitivos si por ejemplo no tenemos energía con la que realizar nuestra producción, o sino tenemos otros recursos indispensables para el desarrollo de una empresa que busca posicionarse en el mercado.

La cercanía con proveedores resulta un factor de relativa importancia pues es necesario optimizar tanto los costos de transporte y como los tiempos en las adquisiciones de insumos y materiales.

La Cercanía al mercado consumidor resulta una variable interesante de analizar ya que es importante tener la capacidad de llegar primero y en mejores condiciones al mercado que se ataca.

Los competidores cercanos posibilidad de identificar competidores del mismo rubro, parecidos a nosotros.

El valor y disponibilidad de terrenos es un factor fundamental en la elección de la zona. Se consideran valores por de la oferta inmobiliaria en los cuatro puntos analizados. En función de la búsqueda realizada se pudo observar que hay terrenos disponibles en todas las zonas, pero los valores más bajos se presentan en zona oeste y zona sur, mientras que los más altos en CABA y zona norte.

En cuanto al transporte nos referimos a la existencia de carreteras, servicios adecuados, comunicaciones para fines industriales, etc. que no sean un obstáculo sino mas bien un medio que facilite las cosas. Se busca accesibilidad y no un obstáculo que pueda repercutir en otros indicadores como por ejemplo los costos.

Por lo tanto, concluimos que la zona elegida es CABA, ya que como todas las zonas tienen puntos altos y puntos bajos, pero según nuestro análisis es la zona mas compatible con nuestro producto y con el mercado al que apuntamos.

Definición técnica del producto

Moldes de corte

Se toma como tamaño de referencia, las camperas talle L de adulto.

Diagrama arbóreo

Listado de Materiales (BOM)

En el siguiente cuadro de materiales se enlista la cantidad de partes necesarias para armar la campera. En observaciones, se aclara cuánta MP necesita cada parte en el Producto Terminado.

Aclaraciones:

  • estos códigos se utilizarán luego en el Balance de Línea
  • a pesar de los diferentes talles para adultos, vamos a simplificar el análisis utilizando únicamente el talle L
  • para facilitar el análisis, consideramos que las camperas para niños equivalen a un 70% de las camperas de adulto, por lo que el Q, en lugar de ser 30 mil unidades de camperas para chicos, van a ser 21 mil unidades de campera de adultos talle L
  • las camperas de egresados las consideramos totalmente equivalentes a las de adulto talle L
  • como resultado, el Programa Anual de Producción, es de 209.500 camperas
  • las costuras que requiere es de 4 metros
  • el bordado va a tener una superficie máxima de 3500 puntadas, y se puede realizar en espalda, torso y mangas.

Acondicionamiento del producto

La empresa ofrece dos tipos de acondicionamiento: por un lado, el doblado simple y empaquetado. Por el otro, se puede enviar la prenda terminada a un taller de terminación, en el cual la plancharán, etiquetarán, doblarán, empaquetarán y cualquier otro requerimiento pedido, con un costo adicional.

Inspección

Va a ver visual en las diferentes etapas del proceso que la requieran.

Proceso de Fabricación

Diagrama del flujo de fabricación y control

Aclaración: los códigos de las costuras se corresponden con los detallados en el BOM

Etapas

Descanso de la tela

Antes de utilizar la tela, hay que dejarla reposando estirada un día porque, por su composición, tiende a deformarse. Este paso se realiza para que la tela no se deforme luego de ser cortada.

Digitalización del molde

Audaces Digiflash

Esta operación se realiza en el caso de que el cliente lo requiera. Partiendo del molde de cartón, se digitaliza utilizando el software Audaces Digiflash. El mismo genera los planos de los moldes a partir de una foto.

Tizado (para tela base y de puño)

El software Audaces Tizada ordena el pedido en la tizada de forma que se haga de la manera más eficiente posible. Asimismo, realiza el cálculo de los diferentes talles de forma automática.

Corte (para tela base y de puño)

Se cortan las partes de la prenda. Con la maquinaria planteada no se requiere encimado sino que es rollo contínuo.

Remachado

En esta instancia se perfora los agujeros de la capucha por los que va a pasar el cordón y se le coloca una arandela metálica.

Bordado

Se borda con hilo sobre las partes de la campera que tengan que ser decoradas.

Costura

Se confecciona la campera a partir de sus partes.

Doblado y Empaquetado

Se doblan las prendas manualmente y se guardan en cajas.

Determinación de las máquinas e instalaciones.

Especificaciones técnicas

Máquina de corte

Se utilizará la YIN HY-S.

CARACTERISTICAS GENERALES
SUPERFICIE DE CORTE 1.6m x 2.4m
VELOCIDAD 60m/min
ALIMENTACIÓN 3 fases de 220 V / 60Hz
SISTEMA DE AFILADO Automático
AIRE COMPRIMIDO Presión: 79.8 PSI Flujo de alimentación: 15.85 Gal/Min
PESO 750kg
OTRAS CARACTERÍSTICAS -Cámara de vacío (para evitar el movimiento de la tela)

-Colector de polvo

-Cama con bloque de cerdas (para no dañar las cuchillas)

-Detección automática de errores

-Corrección automática de de desalineamiento

-Sistema operativo: Windows

-Formatos de archivos compatibles: DXF, HPGL, ISO RS274d, NTV, ESSI

-sistema de mitigación de fundición de la tela

-botones de parada de emergencia

Maquina de coser Overlock

Este tipo de maquinaria se caracteriza por ser una máquina capaz de coser con dos, tres, cuatro o incluso cinco hilos, que de una sola pasada cose varias capas, corta el sobrante y crea una "malla" de hilo sobre la costura. A su vez, las costuras logradas son mas estables y duraderas, generando un acabado perfecto y de calidad.

Estas maquinas se componen de:

  • Agujas: Trabajan varias agujas simultáneamente para producir las puntadas o remates entrelazados.
  • Dispensador de hilo: Cuentan con varios dispensadores de hilo, los cuales, al igual que las agujas, pueden trabajar de manera simultánea.
  • Panel de control: Sirve para configurar el estilo y número de líneas con que deseamos realizar los remates de los bordes.
  • Bandeja de apoyo: Es la sección por donde pasará la tela mientras se realiza la costura o bordado.
  • Luces: Sirven para una mejor visualización del trabajo que se ejecuta.
  • Cuchilla cortadora: Es la herramienta que corta la sección de tela sobrante luego de realizar el bordado de las orillas.
Maquina de coser recta:

Realizada por la mayoría de máquinas de coser caseras e industriales que usan dos cabos, uno de los cuales pasa a través de la aguja y el otro se origina en una bobina o lanzadera. Cada cabo permanece en el mismo lado del material que se esta cosiendo, entrelazándose con el otro gracias al movimiento del gancho o lanzadera. La puntada plana puede ser realizada en cualquier parte del material que se esta cosiendo, no necesariamente cerca del borde.

Es Ideal para realizar trabajos livianos y semi-pesados. Posee un sistema de sujeción para tener un mejor agarre a la mesa de trabajo. Costura recta y Zig-zag. Tiene cuatro diseños incorporados. El ancho del Zig-Zag de 0 a 5 mm. Largo de puntada de 0 a 5 mm. Cose con aguja simple y doble con uno o dos colores de hilos. Corta hilo en barra aguja. Posee un regulador numerado de tensión de hilo. Sulfila, zurce, cose botones y cierres. Hace alforzas, cordonados, dobladillos y acolchados y Matelasé. Punto Invisible. Borda con bastidor. Cose en telas elásticas y semi-elásticas.

Bordadora Fortune 8 cabezales plana
Bordadora

Fortune 8 cabezales plana: Posee un área de bordado de 400mm x 700mm. Es monofásica, toma 220 voltios, bajo consumo y posee un software Wilcom. Además posee 8 cabezales permitiendo la realización de 8 bordeados en simultáneo.

La máquina posee detectores de corte de hilo esto se utiliza cuando durante un proceso de bordado un hilo se corta de manera accidental el detector pausa la maquina permitiendo re acomodar el hilo y luego continuar con el bordado. Al contener un sistema computarizado me asegura que todos los bordeados se realizaran de manera idéntica.

Posee u sistema optimizado para bordar sobre prenda o corte sin bastidores, permitiendo trabajar en espacios reducidos ya que no necesita mesa o espacio adicional para armar bastidores, siendo así más practico y mas cómodo que otras bordadoras.

Contiene también una entrada USB con pantalla a color de fácil operatividad

Caracteristicas generales
Cabezas 8
Velocidad 850 puntadas por minuto
Área de bordado 400mm x 700mm
Corte de hilo Si
Sensor rotura de hilo Si
Control
Panel de control Pantalla táctil a color
Software Wilcom
Puerto USB Si
Alimentación
Alimentación eléctrica Monofásica 220V

Balance de Línea

Balance Anual de Materiales

Aclaraciones:

  • todos los desperdicios se consideran no recuperables
  • para las etiquetas de tela, arandelas, cordones y cierres, consideramos un desperdicio de dos unidades cada mil

A continuación se detallan las secciones operativas con los desperdicios correspondientes.

Por lo que queda:

Y finalmente, el consumo real total de materia prima, en estado de régimen, será:

Ritmo de Trabajo

Condiciones:

  • habrá 1 turno por día
  • cada turno es de 8 horas
  • se trabajan 5 días por semana
  • las horas activas de las máquinas es la misma que la de los trabajadores
  • hay 15 días de vacaciones en enero
  • hay 15 días de feriados distribuídos en el año

Considerando que el año tiene 52 semanas, y dos son de vacaciones, se calculan 50 semanas activas. Por lo tanto:

Días activos / año = 250 días = 50 (semanas ) * 5 días

Horas activas / año = 2000 horas = 250 (días) * 8 horas

Capacidad Real Anual de la Maquinaria Tipo de cada Sección Operativa
Determinación, por Sección Operativa de la Cantidad de Máquinas, Capacidad Real Anual y Aprovechamiento en Relación al Programa de Producción
Determinación del Cuello de Botella, Capacidad Máxima de las Instalaciones y Conclusiones
  • El cuello de botella se genera en el bordado (sección 2), logrando una Capacidad Real Anual de las instalaciones del 220.400 unidades.
  • Cada máquina de costura requiere una persona que la opere, por la que determinamos que el taller de costura va a constar de 17 operarios.
  • Asimismo, se necesitará una persona para el corte y bordado, otra para remachado y una última para el doblado y envasado.
Mantenimiento, medios de control y sistemas de seguridad

Se realizará mantenimiento preventivo y un control periódico del estado de las maquinas y equipos de trabajo. Estos constarán de tareas que tengan que ver con limpieza general de la planta y puestos de trabajo, para aumentar la eficiencia en la producción. También se llevara a cabo tareas de cambio de luminarias o reparación de acondicionamientos si se requiere.

En cuanto a los sistemas de seguridad, la planta constará de carteles de indicación de salida y plan de evacuación. Adicionalmente se dispondrá de un sistema de alarma para reforzar la seguridad de las instalaciones.

En cuanto a los operarios, se le brindará a cada uno los elementos de protección personal pertinentes (guantes, gorros, guardapolvos, zapatos de seguridad) para evitar accidentes tales como posibles atrapamientos, deslizamientos o cortaduras. También se les dará una breve capacitación para que puedan adquirir mayor concientizacion sobre los riesgos a los que se exponen cotidianamente.

Evolución de la mercadería

Se estima un tiempo de entrega aproximado de 10 días hábiles. El mismo se realizara mediante un flete el cual se tercerizara.

En lo que respecta al tamaño de ventas este va a depende de si son camperas de egresados o camperas normales. Para las camperas de egresados será aproximadamente de 8500 camperas de egresado por año, mientras que para las camperas comunes se estima un 180000 camperas de adultos y 30000 camperas para niños, las cuales equivalen 21000 camperas de adultos.

Determinación de la evolución de la producción

Determinación del stock promedio de producto elaborado

Determinar la evolución de las ventas durante la vida útil del proyecto

Determinar el consumo de materia prima para el programa de producción y formación de la mercadería en curso y semielaborada

Determinar el stock promedio de materia prima y el programa de compras

Realizar el cuadro resumen del programa general de evolución

Determinación del personal.

Organigrama de toda la empresa.

Descripción de los Puestos de Trabajo y Calificación y Formación necesaria de los Operadores.

Hay un total de cuarenta empleados, los cuales son:

Gerente general:

·        Descripción del puesto de trabajo: Deberá representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, planificación, programación y control a fin de lograr los objetivos establecidos. Determina los objetivos anuales.

·        Requisitos: Ingeniero Industrial con experiencia de al menos cuatro años de trabajo en puestos afines de coordinación y gerencia.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Jefe de Supply Chain:

·        Descripción del puesto de trabajo: Encargado de la gestión y organización de las actividades de adquisición, producción y de todas las operaciones que se llevan a cabo en la organización, buscando lograr la mayor satisfacción para el cliente.

·        Requisitos: Licenciado en administración de empresas con 3 años de experiencia.

·        Experiencia: Al menos 3 años de trabajo en áreas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Responsable de Compras:

·        Descripción del puesto de trabajo: Se encargará del proceso de compras. Seleccionar proveedores, establecer plazos de entrega y términos de pago.

·        Requisitos: Licenciado en comercialización.

·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas de promoción o áreas de comercialización.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Gerencia comercial:

·        Descripción del puesto de trabajo: Planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar eficientemente el sistema comercial, diseñando estrategias que permitan el logro de los objetivos empresariales, dirigiendo el desarrollo de las actividades de marketing y las condiciones de venta de los servicios postales y afines.

·        Requisitos: Estudiante avanzado en ingeniería industrial o recién recibido.

·        Experiencia: Al menos un 1 año en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Product manager:

·        Descripción del puesto de trabajo: Deberá asegurar la gestión del producto coordinando los diferentes departamentos de la empresa que intervienen en dicha gestión, con el objetivo de satisfacer las necesidades del consumidor mejor que la competencia y con la rentabilidad óptima, de acuerdo con las políticas y objetivos generales de la empresa.

·        Requisitos: Licenciado en marketing.

·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Responsable de ventas:

·        Descripción del puesto de trabajo: Ejecutar las estrategias de promoción e impulso de ventas de las unidades comerciales de acuerdo a los lineamientos establecidos por la gerencia. También estará a su cargo el negociar espacios en los puntos de venta que permitan realizar la exhibición de los productos.

·        Requisitos: Graduado en comercialización, marketing o relaciones públicas.

·        Experiencia: Al menos 1 año de trabajo en tareas de promoción o áreas de comercialización.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Vendedor x 3:

·        Descripción del puesto de trabajo: Concurrir a todos los puntos de venta predeterminados para promocionar el producto. Establece relaciones con influenciadores. Atraer y captar clientes. Impulsará las redes sociales y su contenido.

·        Requisitos: Universitario en curso: marketing o relaciones públicas.

·        Experiencia: 1 año como vendedor.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Gerencia de contabilidad y finanzas:

·        Descripción del puesto de trabajo: Se encargará de manejar información financiera, documentar y levantar informes, analizar tendencias y evaluar el desempeño de la empresa. También de supervisar las operaciones de la tesorería, dirigir la recopilación y el análisis de la información financiera. estimar costos y ganancias para prever el logro de los objetivos establecidos e idear métodos para maximizar las ganancias de la empresa.

·        Requisitos: Contador.

·        Experiencia: Al menos 3 años en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Tesorería:

·        Descripción del puesto de trabajo: El responsable se encargará de organizar y gestionar todas las acciones relacionadas con operaciones de flujo monetario o flujo de caja. Esto incluye los cobros por actividades de la empresa, los pagos a proveedores, las gestiones bancarias y cualquier otro movimiento de la caja de la empresa.

·        Requisitos: Graduado de ciencias económicas.

·        Experiencia: Al menos 1 año con tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Jefe de planta:

·        Descripción del puesto de trabajo: Planificar cómo hacer el mejor uso del tiempo de los empleados y de sus habilidades, así como de los recursos materiales, para aumentar la eficiencia y eficacia de la producción. Asegurarse de que cada pedido se termine a tiempo y de que se cumpla con los requisitos de los clientes. Supervisa los procedimientos y el cumplimiento de las normas de seguridad.

·        Requisitos: Estudiante avanzado en ingeniería industrial o recién recibido.

·        Experiencia: Al menos 2 años de experiencia en área de producción.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Responsable de corte, bordado y tizado:

·        Descripción del puesto de trabajo: Poseer los registros y análisis de costos de las prendas realizadas. También, el poseer un buen mantenimiento de la planta de producción, establecer un inventario en donde se expresen las cantidades de materia prima (telas) utilizadas y mantener informado al Departamento de Finanzas, sobre el balance de la producción.

·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria.

·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.

·         Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Jefe de costura y remache:

·        Descripción del puesto de trabajo: En este puesto se incluyen las actividades de: coordinación de las funciones asignadas a las costureras a su cargo; cortar, organizar el material para detectar faltantes del mismo; planchar el vestuario; coordinar con el jefe de planta las órdenes a realizar, acordar fechas de producciones y material necesario. A su vez será el responsable del operario de doblado y empaquetado, del operario de remache y de los 17 operarios de costura.

·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria.

·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Operario de doblado y empaquetado:

·        Descripción del puesto de trabajo: Se encargará de las tareas relacionas con el puesto. Estará supervisado por el jefe de planta y deberá trabajar en conjunto con el responsable de corte y con el jefe de costura y remache.

·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria.

·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Operario de remache:

·        Descripción del puesto de trabajo: Trabajar en sintonía con los otros sectores de la planta, responder al jefe de costura y remache, llevar un orden de las tareas realizadas, optimizar el trabajo efectuado y optimizar las materias primas utilizadas.

·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria. Secundario completo.

·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Operario de costura x 17:

·        Descripción del puesto de trabajo: Recibir las materias, materiales, etc. así como también la preparación y el acondicionamiento del espacio de trabajo. Llevar a cabo el plan de fabricación recibido. Hacer uso de la maquinaria para la fabricación del producto. Gestionar adecuadamente los residuos (limpieza de equipos y maquinaria, restos, subproductos intermedios, etc.).

·        Requisitos: Conocimientos sólidos en tareas de la industria. Secundario completo.

·        Experiencia: Experiencia en tareas relacionadas.

·        Jornada de trabajo: Será de 9 horas, entre las cuales 1 hora corresponderá al almuerzo.

Una de las partes mas importantes de toda organización es el personal. Contar con la gente adecuada y la cantidad necesaria es un factor crítico de éxito para avanzar a paso firme.

La determinación de la cantidad del personal se produjo en base al análisis de ciertos indicadores que se detallan a continuación:

El primer indicador fue asumir que queremos tener personal enfocado en las tareas que ya tienen a su cargo, prefiriendo esto a tener poca gente que haga muchas tareas y que por consecuencia se tienda al error.

Luego, otro indicador es el análisis de las ventas. Como ya mencionamos anteriormente, nuestra postura es una postura de ataque al mercado, con lo que proyectamos curvas crecientes en las ventas por lo que consideramos que contar con el personal actual es clave.

No menos importante, y que actúa como otro indicador, es la visualización de una oportunidad de crecimiento en la industria.

En base al anterior punto, otro indicador, es que contemplamos que para crecer se requiere incrementar las destrezas y contar con personal idóneo para cada una de las funciones.

Listado de Equipos Auxiliares, Muebles y Útiles

Anteproyecto de planta

Plano de planta simplificado, en color violeta el recorrido de MP

Nota: Los baños serán considerados mixtos para todo el personal.

Cronograma de ejecución