Diferencia entre revisiones de «2022/Grupo11/AnalisisRiesgo»

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
= Analisis de Riesgo =
= Análisis de Riesgo =


== Analisis de variación de los precios de venta ==
== Análisis de variación de los precios de venta ==
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|
|
Línea 31: Línea 31:
|31,39%
|31,39%
|}
|}
Las variaciones absolutas tanto de la TIR como de la VAN en ambos casos (para variaciones de + - 10 % en el precio de venta ) es muy similar, sin embargo donde podemos observar diferencias significativas es en el periodo de recupero de la inversion. Originalmente la inversion se recuperaba a los 2 años y 7 meses sin embargo frente a la baja del precio de venta observamos que pasa a recuperarse 10 meses despues y frente a la suba del precio de venta en la misma proporción la inversion se recupera 5 meses antes. Por lo tanto se concluye afectar negativamente al precio de venta tendra un efecto mucho mas relevante que hacerlo positivamente.  
Las variaciones absolutas tanto de la TIR como de la VAN en ambos casos (para variaciones de + - 10 % en el precio de venta ) es muy similar, sin embargo donde podemos observar diferencias significativas es en el periodo de recupero de la inversion. Originalmente la inversion se recuperaba a los 2 años y 7 meses sin embargo frente a la baja del precio de venta observamos que pasa a recuperarse 10 meses despues y frente a la suba del precio de venta en la misma proporción la inversion se recupera 5 meses antes. Por lo tanto se concluye afectar negativamente al precio de venta tendra un efecto mucho mas relevante que hacerlo positivamente.
[[Archivo:Sensibildiad-Precio Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx|no|miniaturadeimagen|Sensibilidad-Precio]]


== Analisis de variación de costos de materia prima ==
== Análisis de variación de costos de materia prima ==
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|
|
Línea 64: Línea 65:
|}
|}
En el caso de la materia prima es distinto, las variaciones tanto de la TIR, VAN y PRI son prácticamente lineales frente a variaciones en los costos de las mismas. Por lo tanto como conclusión podemos afirmar que un cambio en el precio de la materia prima prácticamente no nos afectaría en la toma de decisiones.
En el caso de la materia prima es distinto, las variaciones tanto de la TIR, VAN y PRI son prácticamente lineales frente a variaciones en los costos de las mismas. Por lo tanto como conclusión podemos afirmar que un cambio en el precio de la materia prima prácticamente no nos afectaría en la toma de decisiones.
[[Archivo:Sensibildiad-MP Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx|no|miniaturadeimagen]]


== Analisis de compra vs alquiler de edificio + instalaciones ==
== Análisis de compra vs alquiler de edificio + instalaciones ==
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|
|
Línea 88: Línea 90:
|}
|}
En este caso lo que se observa es que hay una diferencia muy significativa entre alquilar y no hacerlo. El periodo recupero baja a la mitad del tiempo y las inversiones en Activo Fijo son mucho menores.  
En este caso lo que se observa es que hay una diferencia muy significativa entre alquilar y no hacerlo. El periodo recupero baja a la mitad del tiempo y las inversiones en Activo Fijo son mucho menores.  
[[Archivo:Sensibildiad-Alquiler Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx|no|miniaturadeimagen]]


== Analisis de un escenario: "Pandemia" Disminución de ventas, disminución en la producción, disminución de sueldos al 50%, duplicar el plazo de crédito por ventas ==
== Análisis de un escenario: "Pandemia" Disminución de ventas, disminución en la producción, disminución de sueldos al 50%, duplicar el plazo de crédito por ventas ==
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|
|
Línea 111: Línea 114:
|0,13
|0,13
|}
|}
La demanda del rubro alimentos es prácticamente inelástica. Es decir, ante un escenario de pandemia, donde otros rubros pueden tener bajas improntates en las ventas, nuestro rubro se ve poco afectado, es por esto que consideramos para este análisis una baja de solo el 5% de las ventas. Y en definitiva lo mismo sucede con la producción (considerando que el rubo "producción de alimentos" es fundamental). Ante este escenario, y teniendo en cuenta una disminusión del 50% de los sueldos, nuestros indicadores terminan siendo aún mejores. De esta manera podríamos tomar como política de "Responsabildiad Social Empresaria" una disminusión menor de los sueldos, para que nuestros empleado no se vean tan afectados.
La demanda del rubro alimentos es prácticamente inelástica. Es decir, ante un escenario de pandemia, donde otros rubros pueden tener bajas improntates en las ventas, nuestro rubro se ve poco afectado, es por esto que consideramos para este análisis una baja de solo el 5% de las ventas. Y en definitiva lo mismo sucede con la producción (considerando que el rubo "producción de alimentos" es fundamental). Ante este escenario, y teniendo en cuenta una disminución del 50% de los sueldos, nuestros indicadores terminan siendo aún mejores. De esta manera podríamos tomar como política de "Responsabildiad Social Empresaria" una disminusión menor de los sueldos, para que nuestros empleado no se vean tan afectados.
[[Archivo:Sensibildiad - Pandemia Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx|no|miniaturadeimagen]]

Revisión actual - 04:11 29 nov 2022

Análisis de Riesgo

Análisis de variación de los precios de venta

Precio + 10 % Original Precio - 10% Diferencia+ Diferencia-
TIR 48,77 % 38,06% 27,03 % 10,71% -11,02%
VAN $311.153.371 $168.462.184 $25.770.998 $142.691.187 $-142.691.187
PRI 2,13 2,59 3,41 -17,83% 31,39%

Las variaciones absolutas tanto de la TIR como de la VAN en ambos casos (para variaciones de + - 10 % en el precio de venta ) es muy similar, sin embargo donde podemos observar diferencias significativas es en el periodo de recupero de la inversion. Originalmente la inversion se recuperaba a los 2 años y 7 meses sin embargo frente a la baja del precio de venta observamos que pasa a recuperarse 10 meses despues y frente a la suba del precio de venta en la misma proporción la inversion se recupera 5 meses antes. Por lo tanto se concluye afectar negativamente al precio de venta tendra un efecto mucho mas relevante que hacerlo positivamente. Archivo:Sensibildiad-Precio Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx

Análisis de variación de costos de materia prima

Costo MP+ 10 % Original Costo MP- 10% Diferencia+ Diferencia-
TIR 37,62 % 38,06% 38,51 % -0,44% 0,45%
VAN $165.257.492 $168.462.184 $171.666.876 $3.204.692 $3.204.692
PRI 2,62 2,59 2,57 -0,88% 0,88%

En el caso de la materia prima es distinto, las variaciones tanto de la TIR, VAN y PRI son prácticamente lineales frente a variaciones en los costos de las mismas. Por lo tanto como conclusión podemos afirmar que un cambio en el precio de la materia prima prácticamente no nos afectaría en la toma de decisiones. Archivo:Sensibildiad-MP Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx

Análisis de compra vs alquiler de edificio + instalaciones

TIR VAN PRI
Original 38,06 % $168.462.184,37 2,59
Alternativa 66,45 % $290.152.532,33 1,80
Diferencia 28,39% $121.690.347,96 0,79

En este caso lo que se observa es que hay una diferencia muy significativa entre alquilar y no hacerlo. El periodo recupero baja a la mitad del tiempo y las inversiones en Activo Fijo son mucho menores. Archivo:Sensibildiad-Alquiler Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx

Análisis de un escenario: "Pandemia" Disminución de ventas, disminución en la producción, disminución de sueldos al 50%, duplicar el plazo de crédito por ventas

TIR VAN PRI
Original 38,06 % $168.462.184,37 2,59
Alternativa 40,09 % $188.384.731,89 2,47
Diferencia 2,04% $19.922.547,52 0,13

La demanda del rubro alimentos es prácticamente inelástica. Es decir, ante un escenario de pandemia, donde otros rubros pueden tener bajas improntates en las ventas, nuestro rubro se ve poco afectado, es por esto que consideramos para este análisis una baja de solo el 5% de las ventas. Y en definitiva lo mismo sucede con la producción (considerando que el rubo "producción de alimentos" es fundamental). Ante este escenario, y teniendo en cuenta una disminución del 50% de los sueldos, nuestros indicadores terminan siendo aún mejores. De esta manera podríamos tomar como política de "Responsabildiad Social Empresaria" una disminusión menor de los sueldos, para que nuestros empleado no se vean tan afectados. Archivo:Sensibildiad - Pandemia Dim Economico Financiero v.08.2022 grupo 11.xlsx