Diferencia entre revisiones de «2016/Grupo4/DimensionamientoTecnico»

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 32: Línea 32:
====  Acondicionamiento del Producto ====
====  Acondicionamiento del Producto ====


=== 3 Definición del Proceso de Producción. ===
===   Definición del Proceso de Producción. ===


==== 3.1 Diagrama de Flujo de Fabricación y Control. Cursogramas Gráficos ó Analíticos del Proceso ====
====   Diagrama de Flujo de Fabricación y Control. Cursogramas Gráficos ó Analíticos del Proceso ====


==== 3.2 Listados de Medios de Fabricación y Control ====
====   Listados de Medios de Fabricación y Control ====


==== 3.3 Calificación y Formación de los Operadores ====
====   Calificación y Formación de los Operadores ====


==== 3.4 Sistemas de Mantenimiento. ====
====   Sistemas de Mantenimiento. ====


=== 4 Determinación de las Máquinas e Instalaciones. Cálculos. ===
=== Determinación de las Máquinas e Instalaciones. Cálculos. ===


==== 4.1 Especificaciones Técnicas de las Máquinas ====
====   Especificaciones Técnicas de las Máquinas ====


==== 4.2 Consumos de Energía, Agua y Otros Servicios. ====
====   Consumos de Energía, Agua y Otros Servicios. ====


==== 4.3 Ejercicios 1 a 5 de la Guía de Trabajos Prácticos ====
====   Ejercicios 1 a 5 de la Guía de Trabajos Prácticos ====


=== 5 Determinación de la Evolución de las Mercaderías. ===
=== Determinación de la Evolución de las Mercaderías. ===


==== 5.1 Tiempos de Entrega y Envío de las Mercaderías ====
====   Tiempos de Entrega y Envío de las Mercaderías ====


==== 5.2 Tamaños y Frecuencias de Compras ====
====   Tamaños y Frecuencias de Compras ====


==== 5.3 Ejercicios 6 a 11 de la Guía ====
====   Ejercicios 6 a 11 de la Guía ====


=== 6 Determinación del Personal. ===
=== Determinación del Personal. ===


==== 6.1 Organigrama de Toda la Empresa ====
====   Organigrama de Toda la Empresa ====


==== 6.2 Descripción de Puestos de Trabajo ====
====   Descripción de Puestos de Trabajo ====


=== 7 Equipos Auxiliares, Muebles y Útiles. ===
=== Equipos Auxiliares, Muebles y Útiles. ===


=== 8 Anteproyecto de Planta. ===
=== Anteproyecto de Planta. ===


==== 8.1 Plano de Planta ====
====   Plano de Planta ====


==== 8.2 Plano Recorrido de Materiales ====
====   Plano Recorrido de Materiales ====


=== 9 Cronograma de ejecución ===
=== Cronograma de ejecución ===

Revisión del 22:07 19 jun 2016

Determinación de Localización.

1 Matriz de Localización

La actividad a desarrollar se implantara en la CABA, lo cual se constata con el Código de Planeamiento Urbano (CPU) (ley CABA 449 año 2000) donde se define el tejido urbano y la implantación de actividades permitidas. Así mismo, al figurar en dicho código, la misma no es contraria a la Ley 123 de Impacto Ambiental ya que es una actividad tipo "SRE" o Sin Relevante Efecto, por lo que nada hay en contrario para proyectar su localización en la CABA. Al mismo tiempo, como no se emplea transporte pesado, no debemos apegarnos para la localización a un área del tejido urbano que sea aledaña a la Red de Transito Pesado (Ley 216 año 1999).[1]

Sin embargo y a los fines prácticos y aunque no es preciso hacer una matriz de localización por ponderación (ya que se sabe que sera en la CABA) o por método de Brown & Gibson, si podemos mostrar opciones dentro del territorio de la ciudad, acorde a lo dictado por el CPU y según puede verse en el mapa interactivo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires [2].

El CPU divide el territorio de la CABA en distritos y los identifica por código y color, según se puede ver en la imagen adjunta mas abajo. Así mismo y acorde a la sección 5 del CPU pag 85- que se adjunta- la actividad propuesta por nuestro proyecto se enmarca dentro de la "reparación de instrumentos musicales" y esta permitida con distintos FOS y FOT en los distritos que se detallan en la imagen y según se puede ver en el mapa tenemos amplia oferta de ubicación dentro de los distritos permitidos.

Como se puede ver, al estar dentro de las actividades permitidas por la Ley 123 y que figura en el CPU, no hay restricciones para el desarrollo de esta actividad dentro de las zonas permitidas dentro del territorio de la CABA.

Definición Técnica del Producto.

Planos

Dibujos

Listado de Materiales

Especificaciones Técnicas

Normas Aplicables

Características Condición del Producto

Plan de Ensayos

Acondicionamiento del Producto

Definición del Proceso de Producción.

Diagrama de Flujo de Fabricación y Control. Cursogramas Gráficos ó Analíticos del Proceso

Listados de Medios de Fabricación y Control

Calificación y Formación de los Operadores

Sistemas de Mantenimiento.

Determinación de las Máquinas e Instalaciones. Cálculos.

Especificaciones Técnicas de las Máquinas

Consumos de Energía, Agua y Otros Servicios.

Ejercicios 1 a 5 de la Guía de Trabajos Prácticos

Determinación de la Evolución de las Mercaderías.

Tiempos de Entrega y Envío de las Mercaderías

Tamaños y Frecuencias de Compras

Ejercicios 6 a 11 de la Guía

Determinación del Personal.

Organigrama de Toda la Empresa

Descripción de Puestos de Trabajo

Equipos Auxiliares, Muebles y Útiles.

Anteproyecto de Planta.

Plano de Planta

Plano Recorrido de Materiales

Cronograma de ejecución