Diferencia entre revisiones de «2022/Grupo2/DimensionamientoComercial»

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «== Identificación del Negocio == === Definición del Negocio === El proyecto se dedicará a la producción y posterior comercialización de snacks saludables para perros.…»)
 
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
* ''Gran disponibilidad de materias primas'': al ser un país agroganadero, hay una amplia oferta de las materias primas necesarias para la fabricación de golosinas.
* ''Gran disponibilidad de materias primas'': al ser un país agroganadero, hay una amplia oferta de las materias primas necesarias para la fabricación de golosinas.
* ''Población amante de las mascotas'': una investigación desarrollada por Millward Brown Argentina demuestra la gran afinidad que tienen los argentinos con sus mascotas. Más del 63% de los habitantes tienen perros y casi el 30% de la población afirma que es un miembro más de su familia. Esto conlleva a la costumbre de premiarlos y mimarlos con juguetes o snacks sabrosos.
* ''Población amante de las mascotas'': una investigación desarrollada por Millward Brown Argentina demuestra la gran afinidad que tienen los argentinos con sus mascotas. Más del 63% de los habitantes tienen perros y casi el 30% de la población afirma que es un miembro más de su familia. Esto conlleva a la costumbre de premiarlos y mimarlos con juguetes o snacks sabrosos.
=== Amenazas ===
* ''Posibilidad de crecimiento de las marcas no instaladas'': existen hoy en día muchas marcas que venden pocos productos, como Goodies, Prix y Cholitas, que pueden crecer y ofrecer más productos, constituyendo nueva competencia.
* ''Producción de snacks por las marcas de alimento balanceado'': se observa en el último tiempo la producción de snacks por parte de Nestlé Purina y Eukanuba. Por más que su introducción en el mercado todavía no es efectiva, son marcas reconocidas por el público consumidor, por lo que puede ser de fácil elección a la hora de comprar.
* ''Cultura de premios no relacionada con los snacks'': todavía se denota el premio a la mascota mediante la comida humana, huesos u orejas de cerdo.
* ''Economía debilitada'': al encontrarnos en un contexto inflacionario, los consumidores deben cuidar sus gastos. Las golosinas no son productos esenciales, por lo que puede disminuir el consumo de ellas cuando el país se encuentra en recesión. La situación económica puede afectar también a la puesta en marcha de la fábrica y a la disponibilidad de inversores.
=== Factores Claves del Éxito ===
* ''Presentación'': se debe lograr que el packaging sea lo suficientemente informativo y atractivo para conquistar clientes. Además, se deben tener acuerdos con los pet shops para que sean colocados en zonas visibles con estanterías llamativas. Por ejemplo, en el mostrador, en la entrada.
* ''Precio'': se debe alcanzar un precio competitivo con respecto al de la competencia, que represente un margen de ganancias suficiente para aportar al crecimiento de la empresa.
* ''Imagen'': se debe lograr ser reconocidos como una marca de obra por la salud de las mascotas y una nutrición sana.
* ''Buena palatabilidad y textura'': es esencial que el producto sea gustoso para las mascotas, ya que ellos serán quienes decidan comer el snack o no.
* ''Buena relación con Pet Shops y veterinarias'': fomentar una buena relación con aquellas personas que comercializaran nuestro producto al consumidor final hará que estas recomienden nuestros snacks.
* ''Materias primas de calidad'': es esencial que nuestro producto contenga elevados porcentajes de materia prima magra y natural.
* ''Buena relación con los proveedores'': esto permitirá obtener mejores precios de compra, buenos plazos de entrega, entre otros.

Revisión del 22:43 18 may 2022

Identificación del Negocio

Definición del Negocio

El proyecto se dedicará a la producción y posterior comercialización de snacks saludables para perros. Contará con variedades de sabor (carne y pollo, jamón y queso, banana y maní), de tamaños (para perros pequeños y grandes) y de peso neto por paquete (100g y 500g). Para llegar al consumidor final, se venderá a veterinarias y pet shops. Los principales insumos serán Maíz, Cereales, Grasas Insaturadas, Aceites Naturales, Colorantes, Saborizantes, Colorantes y Carnes Magras. La calidad de nuestras materias primas será un factor diferenciador, ya que la fórmula correcta de nutrientes provenientes de materia prima más natural atraerá la atención de aquellos consumidores que deseen cuidar la alimentación de sus mascotas. Además, la elección de saborizantes hará que el producto sea gustoso para los perros, demostrando una satisfacción por su consumo.

Oportunidades

  • Tendencia Naturista: se denota una cultura de alimentación saludable en los últimos años, que impacta incluso en la nutrición de las mascotas.
  • Población canina en crecimiento: con el avance de los años, la población canina crece en Capital Federal tal como se observa en el gráfico. El crecimiento nacional tiene un comportamiento similar, alcanzando en la actualidad 9 millones de perros argentinos.
  • Pet Shops en crecimiento: FALTA INFO PAPA
  • Pocas marcas instaladas en el mercado de las Golosinas: actualmente hay dos marcas fuertes que fabrican una variedad significante de snacks, GoloCan y Mon Ami.
  • Gran disponibilidad de materias primas: al ser un país agroganadero, hay una amplia oferta de las materias primas necesarias para la fabricación de golosinas.
  • Población amante de las mascotas: una investigación desarrollada por Millward Brown Argentina demuestra la gran afinidad que tienen los argentinos con sus mascotas. Más del 63% de los habitantes tienen perros y casi el 30% de la población afirma que es un miembro más de su familia. Esto conlleva a la costumbre de premiarlos y mimarlos con juguetes o snacks sabrosos.

Amenazas

  • Posibilidad de crecimiento de las marcas no instaladas: existen hoy en día muchas marcas que venden pocos productos, como Goodies, Prix y Cholitas, que pueden crecer y ofrecer más productos, constituyendo nueva competencia.
  • Producción de snacks por las marcas de alimento balanceado: se observa en el último tiempo la producción de snacks por parte de Nestlé Purina y Eukanuba. Por más que su introducción en el mercado todavía no es efectiva, son marcas reconocidas por el público consumidor, por lo que puede ser de fácil elección a la hora de comprar.
  • Cultura de premios no relacionada con los snacks: todavía se denota el premio a la mascota mediante la comida humana, huesos u orejas de cerdo.
  • Economía debilitada: al encontrarnos en un contexto inflacionario, los consumidores deben cuidar sus gastos. Las golosinas no son productos esenciales, por lo que puede disminuir el consumo de ellas cuando el país se encuentra en recesión. La situación económica puede afectar también a la puesta en marcha de la fábrica y a la disponibilidad de inversores.

Factores Claves del Éxito

  • Presentación: se debe lograr que el packaging sea lo suficientemente informativo y atractivo para conquistar clientes. Además, se deben tener acuerdos con los pet shops para que sean colocados en zonas visibles con estanterías llamativas. Por ejemplo, en el mostrador, en la entrada.
  • Precio: se debe alcanzar un precio competitivo con respecto al de la competencia, que represente un margen de ganancias suficiente para aportar al crecimiento de la empresa.
  • Imagen: se debe lograr ser reconocidos como una marca de obra por la salud de las mascotas y una nutrición sana.
  • Buena palatabilidad y textura: es esencial que el producto sea gustoso para las mascotas, ya que ellos serán quienes decidan comer el snack o no.
  • Buena relación con Pet Shops y veterinarias: fomentar una buena relación con aquellas personas que comercializaran nuestro producto al consumidor final hará que estas recomienden nuestros snacks.
  • Materias primas de calidad: es esencial que nuestro producto contenga elevados porcentajes de materia prima magra y natural.
  • Buena relación con los proveedores: esto permitirá obtener mejores precios de compra, buenos plazos de entrega, entre otros.