Diferencia entre revisiones de «2022/Grupo9/DimensionamientoFisico»

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 20: Línea 20:


== Listado de Materiales (BOM). ==
== Listado de Materiales (BOM). ==
[[Archivo:EDP BOM.png|miniaturadeimagen|531x531px|Diagrama Arboreo]]
[[Archivo:Listado de materiales.png|alt=|miniaturadeimagen|531x531px|Diagrama Arboreo]]
{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|Item
|Item
Línea 27: Línea 27:
|Cantidad
|Cantidad
|Unidades
|Unidades
| colspan="2" |Observaciones
|-
|-
|PT01
|PT01
Línea 34: Línea 33:
|1
|1
|Unidades
|Unidades
| colspan="2" |
|-
|-
|C02
|C02
Línea 40: Línea 38:
|1
|1
|1
|1
|
|Unidades
| colspan="2" |
|-
|-
|PA03
|PA03
Línea 48: Línea 45:
|4
|4
|kg
|kg
| colspan="2" |
|-
|FI01
| colspan="3" |Fibra
|2
|4000
|Mtrs
| colspan="2" |
|-
|-
|BNY01
|BNY01
Línea 61: Línea 50:
|2
|2
|1
|1
|
|Unidaes
| colspan="2" |
|-
|-
|B01
|B01
Línea 69: Línea 57:
|4
|4
|Kg
|Kg
| colspan="2" |
|-
|CL01
| colspan="3" |Cinta de Latex para forrado
|3
|4000
|Mtrs
| colspan="2" |
|-
|-
|HI02
|HI02
| colspan="3" |Hilado sin forrar
| colspan="3" |Hilado  
|3
|3
|4000
|4000
|Mtrs
|Mtrs
| colspan="2" |
|-
|-
|PE01
|PE01
Línea 90: Línea 69:
|4
|4
|kg
|kg
| colspan="2" |
|-
|-
|ET01
|ET01
Línea 97: Línea 75:
|1
|1
|Unidades
|Unidades
| colspan="2" |
|}
|}



Revisión del 22:27 24 jun 2022

Determinación de la localización

Criterios de selección de factores

Los factores que consideramos más relevantes a la hora de determinar la macro localización de nuestro centro operativo son los siguientes:

Medios de transporte: La determinación de si la planta se encontrará en una zona más urbanizada o más rural tendrá un impacto en los medios disponibles para acceder a ella por parte de los futuros empleados.

Disponibilidad de mano de obra especializada: Consideramos que para la mano de obra que se encontrará trabajando directamente en lo que serán los procesos productivos, así como a los supervisores, empleados administrativos, logísticos, etc. no será necesario tener una capacitación específica para el producto que vamos a desarrollar. Por lo tanto se seleccionará teniendo en cuenta la experiencia de los postulantes, tomando como un factor deseable si tiene experiencia como operario/a o en actividades manuales o de procesos textiles.

Mercado consumidor: Nuestro análisis previo en el estudio de mercado consumidor nos indica que la gran mayoría de fabricantes de prendas se encuentran en el barrio de Flores, CABA, y otra cantidad también considerable se ubica en la zona del Conurbano Bonaerense. Por lo tanto es concluyente considerar la cercanía que tendremos a nuestros potenciales clientes.

Cercanía a los proveedores: Si bien los servicios necesarios para el funcionamiento de la planta (energía, luz, agua, etc.) suelen encontrarse en la gran mayoría de las regiones del país, y los insumos como maquinaria se comprarán por única vez, es necesario tener en cuenta la cercanía a las fuentes de abastecimiento principalmente por la materia prima. Es por esto que lo consideramos otro elemento a analizar.

Posibilidad de tratar los desechos: Factor indispensable en la cual debe ser sí o sí posible de llevarse a cabo sea cual sea la localización de la planta, ya que nuestros procesos tendrán como desechos efluentes sólidos (grasas, aceites, etc.) y líquidos (como resultado de los procesos húmedos). Los desperdicios de producción no son problema porque estos vuelven a re insertarse en el proceso productivo.

Otros factores como aspectos climáticos, legales, topográficos, de comunicación, sociales y culturales no variarán sea cual sea la ubicación de la planta.

Matriz de localización

Rango de valorización: 1 (poca importancia) - 5 (mucha importancia).

Evaluación de dos alternativas.

Localidad elegida: Flores, CABA.

Listado de Materiales (BOM).

Diagrama Arboreo
Item Descripcion Nivel Cantidad Unidades
PT01 Producto terminado 0 1 Unidades
C02 Caja carton corrugado 1 1 Unidades
PA03 Hilado bobinado y empaquetado 1 4 kg
BNY01 Bolsa de Nylon 2 1 Unidaes
B01 Bobina 2 4 Kg
HI02 Hilado 3 4000 Mtrs
PE01 Pellets reciclados 4 4 kg
ET01 Etiqueta de embalaje 1 1 Unidades

Especificaciones Técnicas.

Producto Denier Elasticidad Torsión Resistencia a Tº Tenacidad Pigmentado
Hilo poliéster 100% 1,4 12% “Z” 260ºC 33 cN/Tex NO

Normas Aplicables.

Resolución 287/2000:

Establece el Reglamento Técnico del MERCOSUR de Etiquetado de Productos Textiles: En productos referidos a hilados será de carácter obligatorio la siguiente información que deberá ser indicada en los conos de forma que resulte fácilmente legible.

Además deberán poseer las siguiente información: número de partida o lote, y una dimensión relativa al título.

Plan de Ensayos.

[2]Las fibras de poliéster destacan fundamentalmente por: alto módulo (resistencia al alargamiento y a la deformación), alta tenacidad en seco y en húmedo, gran resistencia a la abrasión. Su tenacidad oscila entre 23 y 80 cN/tex, el alargamiento a la rotura entre el 8 y el 50% y el módulo elástico entre 250 y 1200 cN/tex.

Las características físicas de estos materiales textiles primarios se determinan principalmente a través del ensayo de tracción y de torsion.

Ensayo de tracción:

Se emplean mordazas de tornillo y la extensión se mide a través del desplazamiento del travesaño. El ensayo se representa con el típico diagrama de fuerza-extensión.

La velocidad de ensayo depende de la longitud de sujeción, según si es de 250 mm o de 500 mm. A una longitud de sujeción de 250 mm, será de 250 mm/min y a 500 mm de longitud de sujeción, de 500 mm/min. Se calculan la fuerza máxima de tracción, la fuerza máxima de tracción referida a la finura, así como la deformación máxima.

Un factor importante es saber que una elongación menor del 5% confirma una mala calidad de la fibra. Una elongación aceptable es alrededor de 8% y muy buena alrededor de 12%

A continuación el resultado de un ensayo hecho sobre distintos tipos de hilo:

[1]

Ensayo de Torsión:

El valor de torsión es el número de vueltas dadas al hilo durante su paso a través de la máquina de falsa torsión. Este valor de torsión es el factor más importante de los que influyen en las principales características del hilo, tales como voluminosidad, contracción, resistencia, etc.

La torsión dada al hilo, mediante el uso de falsa torsión, es, fijada en el mismo al pasar éste por la zona de calentamiento o texturación. A continuación, un ensayo hecho sobre el proceso de texturacion en hilos de poliéster:

[3]

Estudio:

Materia a estudiar: Hilado poliester 1,4Dn y x y 32 mm de longitud de corte.

Procedimiento:

Se preparan 8 muestras de hilados en 2 condiciones diferentes. Como constantes en todas las experiencias se indicarán las siguientes: Estiraje previo: 1,45,  Ecartamiento previo: 70 m m , Ecartamiento principal: 45 m m , La presión neumática del brazo de estiraje era de 1 kg/cm2.

Condición 1:

·         Velocidad de cursor: 22,4 m/s

·         Tipo de cursor: Ligero (ISO 95)

·         Con antibalon.

·         Mudada: Baja.

·         Estiraje total: 17.38 (BAJO).

Condición 2:

·         Velocidad: 30.6 m/s

·         Tipo de cursor: Pesado (ISO 160)

·         Sin antibalon

·         Mudada Alta

·         Estiraje total: 34.77 (Alto)

Como parámetros de tracción se han evaluado la tenacidad (cN/tex) la elongación (%), el trabajo de rotura (cN x cm) y el módulo (cN1tex) haciendo uso dinamómetro Statimat M (Textechno).

Los resultados promedios a partir de la utilización de estas dos condiciones son:

Nº prueba Tenacidad

(Cn/Tex)

Elongacion (%) Trabajo de Rotura (cN.cm) Modulo (Cn/Tex)
1 31,57 11,78 20,56 242,50
2 33,34 12,12 22,14 242,10
3 33,74 12,00 22,52 257,40
4 31,97 11,50 20,47 261,50
5 30,00 11,00 18,39 260,20
6 31,88 11,43 19,86 262,30
7 22,89 10,13 15,90 271,50
8 33,34 10,91 20,39 283,50

A partir de los resultados dados en ambos ensayos podemos concluir que responden a las características y especificaciones solicitadas de este tipo de hilo. Tenacidad entre 23 y 80 cN/tex, el alargamiento a la rotura entre el 8 y el 50% y el módulo elástico entre 250 y 1200 cN/tex.

Acondicionamiento del Producto

El producto debe estar embolsado y etiquetado en la bobina según la norma escrita anteriormente. No es necesario ningún acondicionamiento por temperatura y/o humedad del ambiente. Puede ser simplemente almacenado en las cajas propuestas para 6 bobinas.

Determinación del Personal.

Puestos de Trabajo y formación necesaria.

Gerencia General:

Descripción general: Lograr el normal y correcto desempeño de las actividades dentro de la Empresa, pudiendo atender, dirigir y cooperar en la solución de cualquier problemática en las áreas a su cargo. Debe supervisar y ordenar los procesos internos de la empresa y proporcionar los recursos necesarios como para que los mandos medios de la empresa puedan llevar a cabo sus actividades, propiciando el crecimiento de la Empresa.

Actividades:

1 Ejercer la representación legal de la empresa.
2 Presidir las sesiones de la Asamblea y de la Junta
3 Cumplir y hacer cumplir las decisiones adoptadas por la Asamblea y la Junta Directiva.
4 Apoyar las actividades de la Empresa.
5 Firmar cheques en forma individual.
6 Presentar a la Junta Directiva, el informe semestral de actividades.
10 Planificar las Actividades de la empresa a largo o mediano Plazo .
11 Preparar, analizar y cumplir con el plan de anual de ventas.
12 Realizar informe final de resultados de ventas.
13 Investigación de mercados y definir su participación
14 Gerenciar proyectos del lado comercial.
15 Mejorar la rentabilidad, siguiendo la evolución de precios y costos.        
16 Desarrollar acuerdos corporativos.
17 Seguir el desarrollo de los clientes estratégicos
18 Análisis de participación de eventos y exposiciones.
19 Fijar Remuneraciones e incentivos al personal
20 Optimizar planes de ventas de vendedores externos y de las diferentes divisiones de ventas.
21 Evaluación de responsables de áreas.
22 Seguimiento de vendedores externos.

Calificación y Formación:

Idiomas: Inglés avanzado.

Formación: Universitaria. Ingeniería, administración o afines.

Experiencia en instrumentación de campo.

Experiencia previa en Puestos gerenciales. (Mínimo de 10 años).

Habilidades Aptitudes
Microsoft Office medio-avanzado Manejo de personal
Manejo de portales Proactividad
Trabajo en equipo y  Liderazgo
Flexibilidad

Jefe departamento Administrativo:

Realizar un seguimiento contable de toda laEmpresa. Con el fin de poder mantenerla ordenada tanto impositiva como administrativamente.         

Actividades:

1 Coordinar y supervisar al equipo administrativo
2 Analizar e interpretar los Estados Financieros, auxiliares y demás información contable.
3 Confeccionar informes de gestión.
4 Control y análisis de costo de mercadería
5 Confeccionar el Cash Flow. Seguimiento y control de desvíos
6 Controlar los procesos administrativos y el cumplimiento de las normas de control interno.
7 Supervisar la conciliación de:  Cuentas de clientes y proveedores.  Cuentas bancarias
8 Conciliación de Tarjetas Corporate Visa y American Express.
9 Conciliación de todas las cuentas del balance,supervisando las realizadas por Asistente Contable
10 Gestión de Tesorería: Control de recibos y órdenes de pagos locales y del exterior.
11 Verificar el correcto seguimiento de cobranzas y reporte.
12 Controlar el cumplimiento de los aspectos impositivos generales de la empresa, su pago y registración contable y conciliación de cuentas. (IVA, Cargas Sociales, IIBB, Autónomos, Sicore, Gcias Soc. y socios, Bs Personales).
13 Contabilizar y pagar las rendiciones de viáticos. Controlar las contabilizadas por Asistente Contable
14 Supervisar análisis de notas de débito por diferencias de cambio para su aprobación.

                                                         

Calificación y Formación                 

Idiomas: Inglés avanzado.

Formación: Universitaria. Ingeniería, administración, contaduría

Experiencia previa en Tareas contables y Administrativas por mínimo 3 años.

Habilidades Aptitudes
Microsoft Office Manejo de personal
Buen manejo de PC y programas. Proactividad
Manejo de sistema TANGO. Trabajo en equipo
Toma de Decisiones
Flexibilidad
Capacidad para liderar equiposdetrabajo
Responsabilidad y organización.

Jefe departamento Comercial:

Descripcion General: Supervisar y evaluar las ventas de la organización, mediante estrategias y objetivos de mercado, para lograr la mayor rentabilidad de los productos, de acuerdo con los lineamientos, políticas, procedimientos y criterios de calidad establecidos.

Actividades:

1 Gerenciar política de ventas y precios definida por la dirección.
2 Definir política general de stock.
3 Cumplir objetivos de ventas.
4 Preparación de plan de ventas para algún mercado o representada en particular.
5 Preparación de listas de precios nacionalizada.
6 Mantener nuevos canales de distribución y puntos de ventas.
7 Análisis de cotizaciones y reporte de resultados en forma trimestral.
8 Seguimiento y Evaluación de vendedores externos.
9 Optimizar planes de ventas de vendedores externos.
10 Planificación de viajes al interior de vendedores externos.
11 Planificar la agenda de actividades para personal de nuestras representadas que nos visitan.
12 Organizar planes de capacitación para el personal de ventas.
13 Responsable división Industrias dentro de la empresa              

Calificación y Formación                 

Idiomas: Inglés avanzado.

Experiencia en instrumentos de campo.

Formación: Universitaria. Ingeniería, administración, contaduría, economía, afin.

Experiencia previa en Puestos gerenciales o en ventas mínimo de 2 años.

Habilidades Aptitudes
Microsoft Office Manejo de personal
Manejo de Protales Web Proactividad
Toma de Decisiones
Relaciones Interpresonales

Jefe de Producción (FALTA)

Descripción General:

Actividades:

Calificación y Formación:

Contabilidad y Facturación:

Descripción General: Brindar soporte al área gestionando los recursos necesarios para la correcta facturación de todos los Servicios y/o Productos comercializados llevando la contabilidad de la Organización tanto de forma Nacional e Internacional.

Suministrar a la Gerencia información financiera confiable, útil y oportuna para la toma de decisiones y el control gerencial. 

Actividades:      

1 Armado de los papeles de trabajo de IIBB e IVA y posterior control contable de las cuentas involucradas. Posterior carga de retenciones y percepciones en SIAP.
2 Conciliación de las cuentas corrientes de los Despachantes.
3 Armado del legajo de retenciones de SUSS y Ganancias, y su posterior control contable de las cuentas involucradas.
4 Control y registración del fondo fijo Recepción, Logística  y posterior control contable de las cuentas involucradas.
5 Confección Conciliaciones Bancarias y posterior control contable de las cuentas involucradas.
6 Participación en el armado del Balances. Cuentas Retenciones y Percepciones impositivas, Anticipo de Clientes, Bancos.
7 Armado de legajos de pago al exterior (Importación) y  de cobros del exterior (Exportación), seguimiento de la deuda documental por anticipos al exterior y del exterior. Elaboración de DAPE  y DEJAS. Corrección de Invoice PDf para pago. Confección Orden de pago en Tango.
8 Control de costo de mercaderías ingresadas al tango, carga de facturas  de costo de mercaderías (Invoice, despachante, aeropuertos, flete) y control del costo unitario de los materiales.
9 Control del depósito de cheques de clientes y su posterior contabilización.
10 Archivo de papeles de trabajo contables y administrativos.
11 Generar facturas electrónicas, notas de crédito y débito.
12 Generar facturas de exportación.
13 Envío de facturas, notas de crédito/debito por e-mail o correo. Comprobación de recepción.
14 Ingreso de despacho a sistema tango.
15 Coordinación junto con Logística de las entregas diarias
16 Control de stock mensual junto con el administrativo de logística.
17 Conciliar cuentas contables de clientes.
18 Informe de facturación mensual.
19 Coordinar sellado de órdenes de compras

Calificación y Formación                 

Idiomas: Inglés Intermedio

Experiencia en sistema TANGO

Formación: Título universitario o estudio avanzado en ciencias económicas.

Experiencia previa en Tareas contables y Administrativas.  

Habilidades Aptitudes
Microsoft Office Proactividad
TANGO Relaciones Interpresonales

Recursos Humanos

Recursos Humanos:

Descripción General: Realizar las funciones necesarias para proveer, conservar y desarrollar el capital humano en la empresa. Controlar, planificar y realizar las gestiones garantizando la correcta elección de empleados para cada puesto.                      

Actividades:

1 Coordinar la elaboración del presupuesto de personal.
2 Controlar y gestionar según la ley laboral días de descanso, vacaciones y licencias.
3 Desvinculación de personal.
4 Búsqueda de personal necesario.
5 Definición de puestos de trabajo.
6 Documentación de empleados (Alta AFIP, Recibos de sueldo)
7 Gestionar alquiler de remises
8 Planificación realización y evaluación de capacitaciones internas

Calificación y formación:

Idiomas: Inglés Intermedio

Experiencia en sistema TANGO

Formación: Graduado de licenciatura en Administración o recursos humanos

Experiencia previa en el sector y conocimientos sobre leyes laborales.

Habilidades Aptitudes
Manejo de Microsoft office Manejo de Personal
Proactivo
Trabajo en equipo
Toma de decisiones

Responsable de Compras

Descripción General: Garantizar la cobranza de todos los Servicios y/o Productos comercializados, llevando la contabilidad y finanzas de la Organización tanto de forma Nacional e Internacional. Suministrar a la Gerencia información financiera confiable, útil y oportuna para la toma de decisiones y el control gerencial.

Actividades:

1 Ingresar facturas de gastos en sistema TANGO.
2 Revisión técnica y comercial de órdenes de compra.
3 Realizar la gestión de cobranzas telefónica / web/ mails.
4 Archivar la documentación correspondiente.
5 Realizar las compras de insumos de oficina y otros artículos en general.
5 Carga de facturas de costo de mercaderías (Invoice, despachante, aeropuertos, flete).
6 Análisis de Recibos para cálculo de diferencias de cambio para su posterior Nota de Débito o Crédito
7 Registrar cobranzas en sistema TANGO con sus correspondientes retenciones impositivas.
8 Carga de novedades del seguimiento de cobranzas en CRM.
9 Armado mensual de Forecast

Calificación y Formación                  

Idiomas: Inglés INTERMEDIO.

Formación: Universitaria. Ingeniería, administración, contaduría, economía, afin.

Experiencia previa en Puestos similares con un mínimo de 3 años          

Habilidades Aptitudes
Manejo de Microsoft office Manejo de Personal
Manejo de sistema TANGO Proactivo
Trabajo en equipo
Toma de decisiones

Ventas y atención al cliente:

Descripción General: Gestionar, asesorar y hacer el seguimiento a Clientes en los productos que requieran. Encargar de vigilar y facilitar el transito de gente dentro de la Organización, atender llamados de Clientes y derivarlos internamente. Realizar pedidos de Taxis/Remises para las visitas. Atender Servicios de Encomienda y correos. Realizar pagos a proveedores y cargar facturas.

Actividades:

1 Realizar la atención telefónica.
2 Archivar la documentación administrativa.
3 Preparación de cotizaciones del Producto
4 Seguimiento de cotizaciones con su respectiva actualización en el sistema.
5 Atención Telefónica a clientes no asignados, distribuidores y OEM's .
6 Soporte de cotización a vendedores externos, representantes y distribuidores.
7 Control de las politicas de Ventas y precios.
8 Administrar pedido de Cotización recibidos.
9 Soporte Técnico de compras Nacionales e Internacionales.
10 Realizar altas de clientes al sistema CRM, manteniendo actualizada la base de datos de clientes con informes de vendedores, O/C, cotizaciones, etc.
11 Recepción y administración de pedidos a través de la página WEB o mais recibidos.
12 Preparación Documentación para cotizaciones con pliegos formales.
13 Apoyo administrativo a vendedores en la elaboración de licitaciones.
14 Seguimiento y cierre de ventas de cursos a clientes.
15 Actualizar mensualmente informe de ventas.
16 Gestión del CRM en ventas

Calificación y formación:

Idiomas: Inglés INTERMEDIO.

Conocimiento del producto.

Formación: Título terciario o estudio avanzado en ciencias económicas, administración y/o afines.

Habilidades Aptitudes
Microsoft intermedio Proactivo
Sistema CRM Buen trato Personal
Sistema TANGO Trabajo en equipo
Responsable

 Marketing:

Descripción General: Promover y difundir la Empresa en los grupos de interés externos.

Actividades:                                                                                                                      

1 Control y administración de Gastos de publicidad y pautas.
2 Actualización Página WEB.
3 Newsletter: Preparación y envío de mailing.
4 Administración de Notas técnicas de prensa para revistas.
5 Organización de Jornadas a Empresas, Eventos y Exposiciones.
6 Colaboración y organización para dictado de cursos.
7 Contacto con sector de marketing de las representadas de la empresa.
8 Mantener actualizada Presentación con información de Representadas y productos.
10 Administración de materiales de promoción.
11 Control y administración de catálogos.

Calificación y formación:

Idiomas: Inglés ALTO.

Conocimiento del producto.

Formación: Título universitario o estudio avanzado en ciencias económicas, Marketing, administración y/o afines.

Habilidades Aptitudes
Microsoft office avanzado (Power BI, Excel, Power Point y Word) Proactivo
Manejo de paginas web Trabajo en Equipo
Manejo de redes sociales y edición Flexible
Independiente

Vendedores Externos:

Descripción General: Estar en búsqueda de posibles clientes en su zona y en contacto directo con los respectivos Clientes asignados para generar necesidad y soportalos técnicamente ofreciendo los productos que comercializa la empresa.

Actividades:

1 Visitas y atención periódica a cuentas asignadas
2 Presentaciones técnicas del producto
3 Seguimiento de cotizaciones con su respectiva actualización en el sistema.
4 Manejo de cuentas asignadas.
5 Preparación de plan de visitas y forecast mensual.
6 Preparación de informes de visitas
7 Análisis de resultados trimestral de ventas sobre objetivos prefijados.
8 Soporte técnico de ventas a distribuidores.
9 Revisión técnica y comercial de órdenes de compra.

Calificación y Formación                  

Formación: Estudio secundario completo.

Conocimiento del producto.              

Aptitudes
Actitud para la venta.
Movilidad propia.
Proactivo
Responsable

Responsable de Planificación y control de la Producción:

Descripción General

Actividades:

Calificación y formación:

Responsable de Logística:

Descripción General: Realizar todas las tareas de recepción y egreso de mercadería, procurando que la misma se encuentre en buenas condiciones e ingrese en las fechas indicadas. A su vez, mantener el orden en el Depósito de la mercadería en tránsito y la destinada para stock.

Actividades:

1 Completar el Formulario de control de mercadería.
2 Controlar físicamente la mercadería recibida importada o de proveedores nacionales.
3 Acondicionar la mercadería para entrega.
4 Responsable del embalaje y entrega de la mercadería.
5 Coordinación junto con Facturación de las entregas diarias
6 Preparación de base de datos de transporte y horarios de entrega.
7 Contratación de fletes para entrega de mercadería.
8 Control de stock mensual.
9 Preparación de guía de tránsito.
10 Realizar tareas generales de depósito.
11 Responsable del estado y mantenimiento del vehículo de logística en perfecto estado.
12 Archivo de remitos.

Calificación y formación:

Formación: Perito mercantil / Técnico.

Experiencia: Puestos como Responsable de Logística o Personal Depósito.

Habilidades Aptitudes
Microsoft Office Proactivo
Sistema TANGO Prolijo
Sistema CRM Responsable
Flixibilidad

Responsable de Calidad:

Descripción General: Dirigir, planificar, organizar y controlar los procesos, procedimientos y actividades relacionadas con la gestión de la calidad, así como orientar, dar seguimiento y verificar su funcionamiento y aplicación, con el fin de garantizar el cumplimiento de los estándares y favorecer la mejora continua.

Actividades:

1 Evaluación de Selección de los Proveedores
2 Evaluación de Seguimiento de los Proveedores
3 Elaborar informes de gestión.
4 Control de Documentos y Registros
5 Gestión de los Indicadores
6 Gestión de las Mejoras (Acciones Corr. y Prev.)
7 Control de entrada de insumos.
8 Control de producto final.
9 Gestión de los Reclamos
10 Medición de encuestras de Satisfacción del Cliente

Calificación y formación:

Formación: Técnico bachiller o perito Mercantil. Estudiante de ingenieria textil/industrial (NO EXCLUYENTE)

Conocimientos en Normas de calidad y gestión (ISO, IRAM).

Habilidades Aptitudes
Microsoft Office Proactivo
Sistema CRM Prolijo
Responsable
Trabajo en Equipo

Operarios:

Descripción General:

Acrividades:

Calificación y formación: