Diferencia entre revisiones de «2018/Grupo11/DimensionamientoTecnico»

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(CAMBIOS)
(cronograma y CSP)
Línea 77: Línea 77:
=== Diagrama de flujo de fabricación y control ===
=== Diagrama de flujo de fabricación y control ===
'''Cursograma Sinóptico del proceso'''
'''Cursograma Sinóptico del proceso'''
[[Archivo:CSP11.jpg|centre|thumb|447x447px]]


=== Descripción de cada etapa del proceso productivo ===
=== Descripción de cada etapa del proceso productivo ===
Línea 322: Línea 323:


== Cronograma de ejecución ==
== Cronograma de ejecución ==
[[Archivo:CE11.jpg|centre|thumb|767x767px]]

Revisión del 03:42 6 jul 2018

Determinación de la localización

Matriz de localización

Los puntos de localización analizados son en Ciudad Autónoma, Barracas y en Gran Buenos Aires, Lanús y Pilar. Elegimos distintos puntos para evaluar la diferencia entre uno y otro, los mismos están relativamente cercanos a los clientes. Algunos factores preferimos no analizarlos, por el hecho de que son irrelevantes para nuestro proyecto.

Definición técnica del producto

Dibujo

Listado de materiales (BOM)

Especificaciones técnicas

Envoltorio de papel

  • Color uniforme
  • Dimensiones según el plano adjunto
  • Envase hermético
  • Ausencia de contaminación externa de agentes externos de alteración y contaminación así como de la adulteración.

Embalado para logística de los alfajores

Utilización de cajas de cartón con las medidas especificadas en el plano adjunto, cada caja tiene una capacidad de 

Normas aplicables

Con respecto a las normas de calidad a cumplir, las cuales están establecidas y reguladas por el A.N.M.A.T.

El código alimentario argentino (CAA) describe las condiciones básicas que deben cumplir las entidades fabricantes de alimentos. Según el mismo, estas antes de comenzar con las actividades deberán realizar los trámites de inscripción y autorización de la entidad sanitaria correspondiente.

También se deben registrar los alimentos previo a su comercialización.

Las normas que deberán cumplir de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CAA) son:

  • Capítulo II "Condiciones de las fábricas y comercios de alimentos"

Se detalla el proceso de fabricación a cumplir de los alimentos

  • Capítulo IV, "Utensilios, recipientes, envases, aparatos y accesorios"

Para el envasado del producto

  • Capítulo V, "Normas para rotulación y publicidad de los alimentos"

Normas a seguir para el etiquetado del producto a fabricar.

  • Capítulo X, "Alimentos azucarados"

Serie de artículos a cumplir para los productos de alto contenido de azúcar.

Características condiciones del producto

Plan de ensayos

Para cumplir las normas, los planes de ensayos, serán los siguientes:

  • Condiciones generales de la fábrica de alimentos, cumpliendo estrictamente las normas sanitarias
  • Exigencias de acuerdo al envoltorio para garantizar hermeticidad y no contaminación
  • Condiciones de seguridad e higiene con respecto a los utensilios, recipientes, envases, aparatos y accesorios que tendrán contacto con la materia prima
  • Inspección de los alimentos recibidos y cumplimiento de normas de calidad por parte del proveedor

Acondicionamiento del producto

Los alfajores serán distribuidos en cajas de cartón, las cuales contarán con las siguientes medidas

 Cada una de ellas tendrá una capacidad de X cantidad de alfajores.

Estas cajas serán distribuidas a los puntos de venta en camionetas transportadoras de mercadería. Las cajas de cartón serán suficientemente rígidas y resistentes para poder lograr el estibado de ellas.

La entrega de los mismos estará pactada de acuerdo al pedido del cliente.

Definición del proceso de producción

Diagrama de flujo de fabricación y control

Cursograma Sinóptico del proceso

Descripción de cada etapa del proceso productivo

Preparación de la mezcla

Dos operarios colocan los ingredientes, harina, agua, materias grasas y azúcar, leche en polvo, aromatizantes, conservantes y huevos dentro de la amasadora y la máquina forma la masa

Preparación de las tapas

Se deposita la mezcla/masa generada dentro de la moldeadora. En la moldeadora, bajo esfuerzos mecánicos, la máquina le da la forma de tapa a base de un molde con forma redonda realizando el formado. Un operario transporta las ahora tapas de alfajores al horno donde serán horneadas a una temperatura entre 200 y 300 grados.

Colocación del relleno

Desde el horno la siguiente etapa es el agregado de relleno. Para el agregado del relleno se utilizará una dosificadora la cual "expulsa" el relleno que puede ser dulce de leche o membrillo, dependiendo el lote trabajado.

Armado del alfajor

La tapadora de alfajores coloca las tapas a los alfajores que ya contienen el relleno para terminar con el alfajor previo al bañado. El siguiente paso es por la bañadora de chocolate donde el alfajor se ve cubierto por el chocolate que fue previamente derretido en la templadora de chocolate.

Empaquetado

El alfajor ya completo continua hasta llegar a la empaquetadora, en el trayecto hay dos operarios que visualmente realizan un control de calidad con el sistema de "pasa o no pasa", al llegar a la empaquetadora, un operario colocado en este puesto se asegurará de que el mismo se envuelva ya listo para la entrega.

Almacenaje

Un operario recibe el producto finalizado y será transportado al almacén de producto terminado donde se armarán las cajas para su logística de distribución

Determinación de las máquinas e instalaciones

Determinación de la evolución de las mercaderías

Tiempos de entrega y envio de mercaderías

Tamaños y frecuencias de compras

Materia prima adquirida del proveedor García Alimentos

  • Tiempo de entrega: 10 días promedio (incluye gestión interna)
  • Frecuencia de compra: 3 veces al mes
  • Tiempo de envío de la mercadería: 24-48hs
  • Tamaño de compra: acorde a la demanda (calculado en el ejercicio)

Materia prima restante

  • Tiempo de entrega: 7 dias promedio
  • Frecuencia de compra: 1 vez al mes
  • Tiempo de envío de la mercadería: 24-48hs
  • Tamaño de la compra: acorde a la demanda (calculado en el ejercicio)

Tamaños y frecuencias de compras

Determinación del personal

Descripción de los puestos de trabajo

Calificación y formación necesaria de los Operadores

Gerente General

Funciones: 

Cargo ejecutivo a desempeñar

Evaluar periódicamente el cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos

Desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuarios a llevar a cabo

Definir políticas de administración

Requisitos:

Sexo indistinto

Mayor a 35 años

Experiencia en el rubro no menos de 5 años

Graduado de ingeniería industrial, administración de empresas o carreras afines

Liderazgo, responsabilidad, compromiso

Gerente de producción

Funciones:

Programación y control de la producción

Llevar a cabo el plan de producción

Responsable del equipo de producción

Elaborar estrategias, tomar decisiones y planificar procesos

Requisitos:

Sexo indistinto

Mayor a 35 años

Experiencia en el rubro no menos de 3 años

Graduado en ingeniería industrial

Liderazgo, proactivo

Maestro panadero

Funciones:

Preparación y elaboración del producto

Conocer con detalle el método de elaboración de alfajores, y debe estar actualizado sobre las nuevas variedades

Conocimiento de las máquinas

Requisitos:

Sexo indistinto

Mayor a 24 años

Experiencia no menor a 2 años

Capaz de trabajar con rapidez, ya que a menudo se podría trabajar con plazos de tiempo ajustados

Capaz de trabajar con las manos de forma habilidosa

Buena higiene personal

Graduado de técnico de panadería, repostería y confitería

Operarios x 8

Funciones:

Recibir y despachar materia prima

Preparar el espacio de trabajo

Utilización de máquinas

Realizar tareas de líneas de producción

Requisitos:

Sexo masculino

Secundario completo

Se valorara experiencia en manejo de máquinas

Experiencia comprobable en empresas alimenticias

Residir en la zona

Responsable de ventas

Funciones:

Dirigir, organizar y controlar el departamento de comercialización

Facturación

Concretar ventas y atender reclamos

Gestionar distribución de productos

Requisitos:

Sexo indistinto

Experiencia en ventas no menor a 3 años(excluyente)

Graduado en administración de empresas

Responsable de compras

Funciones:

Gestionar las compras de las materia prima

Contacto con distintos proveedores y análisis de compra a realizar

Responsable de disponibilidad de materia prima

Requisitos:

Sexo indistinto

Experiencia no menor a 2 años

Graduado en administración de empresas, ingeniería industrial o afines

Gerente de finanzas

Funciones:

Mantenimiento y mejora de los procedimientos financieros

Determinar políticas de estrategia y operación del sistema financiero

Analisis de resultados y del mercado

Evaluar el desarrollo de la empresa

Requisitos:

Sexo indistinto

Mayor a 35 años

Experiencia no menor a 5 años

Graduado contador, economía

Recepcionista

Funciones:

Atención telefónica

Atención personalizada

Recepción y envío de emails y correspondencia

Coordinación de tareas administrativas

Asistencia al área comercial

Requisitos:

Sexo indistinto

Mayor a 20 años

Secundario completo

Residir en la zona

Listado de equipos auxiliares, muebles y útiles

Anteproyecto de Planta

Plano de planta mostrando la distribución de las distintas áreas

Plano mostrando el recorrido de los materiales

Cronograma de ejecución