2017/Grupo11/DimensionamientoComercial

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Análisis del sector industrial (en Argentina y en el mundo)

El champú o shampoo, es un El shampoo es un producto de consumo para el cuidado personal, el cual está presente en la mayoría de las compras de los habitantes de la sociedad. El origen del producto se remonta al año 1759, Inglaterra, cuando un hindú elaboró un producto que se utilizaba en sus salones de baño para realizar un tratamiento un masaje terapéutico. Con el correr del tiempo el producto fue utilizado en las peluquerías para limpiar el cabello de las personas.

Análisis de la situación macroeconómica

En la sociedad Argentina, se consumen 1,3 litros per capita al año de shampoo. Se trata de un producto que es comprado por el 90% de los hogares argentinos en un año. En lo que se refiere a la frecuencia de compra, los hogares la adquieren cada 50 días en promedio (7 veces al año, frecuencia por debajo de otras categorías de cuidado personal como jabón de tocador, protección femenina y desodorantes). La información proviene del análisis de la consultora especializada Kantar Worldpanel[1].

Analizando la situación macroeconómica del país, nos situaremos en los aspectos económicos y políticos:

Económicos: En el último año hubo elección presidencial en Argentina, y ello trajo aparejado cambios en las políticas económicas. A pesar de ejecutar políticas económicas distintas a las que había antes de las elecciones, el consumo en la población aún no repunta y se reflejan caídas del 2% en el primer trimestre del 2017 con respecto al mismo período del año pasado. La información surge de la medición de CCR, la consultora especializada que analiza las ventas por canal comercial. Por su parte la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realiza sus mediciones y han registrado en febrero una caída de 4,1% con relación a igual período de 2016. Peso a ello, se evidencia una desaceleración de la caída, en comparación a años anteriores.[2]

Gráfico.

Políticas:

Referencias