2023/Grupo3/DimensionamientoFisico

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Determinación de la Localización

De acuerdo a los cálculos realizados en la matriz de localización, concluimos que la mejor alternativa para ubicar nuestras instalaciones es en el barrio de Morón, Provincia de Buenos Aires, ya que es la ubicación más cercana a nuestros proveedores. Además, la zona cuenta con un parque industrial cercano a la autopista de acceso oeste, lo que facilita la llegada de los camiones que cargan materias primas, semielaborados y productos terminados, así como también de medios de transporte público para los operarios. El hecho de que haya un parque industrial le permite a la empresa ahorrar en la inversión de la infraestructura base como redes de alta tensión, red de gas de alto consumo, redes pluvio-cloacales preparadas para uso industrial y redes de fibra óptica para conexiones de alta velocidad. Estos espacios también ofrecen una mayor seguridad física, industrial y sanitaria, tienen acceso a créditos con tasas preferenciales, otorgan una infraestructura compartida, fomenta la colaboración y facilita el intercambio de conocimientos y recursos entre empresas y cuentan con exenciones impositivas y de servicios, como los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliarios, Sellos, Automotores y Tasas Municipales.

Definición Técnica del Producto.

Planos y Dibujos.

Listado de Materiales

Especificaciones Técnicas.

Características condición del Producto.

Plan de Ensayos.

Acondicionamiento del Producto

Definición del Proceso de Producción.

Diagrama de Flujo de Fabricación y Control y Cursogramas gráficos o analíticos.

Descripción de cada etapa del proceso productivo.

Determinación de las máquinas e instalaciones. Cálculos.

Especificaciones técnicas de las máquinas

El producto requerirá de diversas máquinas para desarrollarse y cada una cumplirá una función específica, tenemos:

Máquina Parámetro Detalle
Tolva Capacidad 800 kg
Material   Acero inoxidable
Dimensiones 1200*1200*1600 mm
Accesorio Balanza
Batidor Capacidad 100 L / h
Voltaje 220 V
Calefacción a gas o eléctrico
Potencia 9 KW
Dimensiones 900*600*1500 mm
Olla industrial Capacidad 50 L / h
Accesorio Pala para agitar
Potencia 0.37 KW
Voltaje 220 V
Moleadora Capacidad 0,25-0,375 Toneladas / h
Voltaje 380 V
Potencia 2.2 KW
Medidas 9800*1200*1200 mm
Bañadora Capacidad 90 KG / h
Voltaje 380 V
Potencia 1,6 KW
Accesorio Sistema de refrigeración de 1100 frigorías / h
Envolvedora Capacidad 16800 Paquetes / h
Longitud de embalaje 70 - 360 mm
Altura máxima 70 mm
Voltaje 220 V
Potencia 2,5 KW
Dimensiones 4400*1050*1600 mm
Material de envoltura CPP/PET + CPP/BOPP

Las capacidades no son comparables debido a que las unidades que tratan no se pueden tratar en el mismo plano, con lo cual resulta indispensable convertirlas de modo que podamos efectuar la comparación:

Máquina Capacidad en barras / h
Batidor (1) 15500
Olla industrial (2) 69767
Moleadora (3) 8721
Bañadora (4) 20930
Envolvedora 16800

Cálculos asociados:

  • 1000 L de cereales = 520 KG de cereales (520 KG/M3)

Una barra posee un 78% de este componente y la barra pesa 43 g

Entonces se consiguen: 15500 barras / h

  • 50 L de almíbar = 60 Kg de almíbar (1200 KG/M3)

Una barra posee un 2% de almíbar

Entonces se consiguen: 69767 barras / h

  • Tomando la capacidad de 0,375 toneladas / h

Para una hora se obtiene: 8721 barras / h

  • Una barra posee un 10 % de cacao

Entonces se consiguen: 20930 barras / h

La tolva no se convierte a barras por hora debido a que estará constantemente llenándose y no puede comportarse como cuello por su gran capacidad de almacenamiento. Téngase en cuenta que si bien hay más componentes que integran a la barra, muchos de ellos tales como la raíz de achicoria, las almendras, nueces, castañas y demás se agrupan dentro de los llamados cereales. Por otra parte ingredientes como los arándanos o la proteína texturizada de soja no resultan influyentes en los cálculos con lo cual pueden despreciarse

Consumos de energía, agua y otros servicios.

Mantenimiento y medios de control

Descripción de los sistemas de seguridad

Cálculos y estimaciones

Determinación de la evolución de las mercaderías.

Tiempos de entrega y envió de las mercaderías.

Tamaños y frecuencias de compras.

Cálculos y estimaciones

Determinación del Personal.

Organigrama de toda la empresa.

Descripción de los Puestos de Trabajo.

Calificación y Formación necesaria de los Operadores.

Listado de Equipos Auxiliares, Muebles y Útiles.

Para todas las áreas de la empresa áreas

Anteproyecto de Planta.

Plano de la Planta mostrando la distribución de las distintas áreas

Plano mostrando el recorrido de los materiales.

Cronograma de ejecución