Discusión:2025/Grupo1/DimensionamientoFisico

De Evaluación de Proyectos
Revisión del 00:33 22 jul 2025 de Rodrigo (discusión | contribs.) (Página creada con «'''Corrección 1''' --~~~~ '''BOM''' Como listado de materiales está bien, pero en la tabla no se ven los niveles y además faltan los consolidadores (como por ejemplo, barra de chocolate) y el packaging. Está bueno que ya tengan la información de precios pero realmente acá no la necesitan, así que si repegan la tabla si necesitan achicar columnas lo pueden ocultar. '''Plan de Ensayos''' Acuérdense de poner las fuentes como referencias '''Diagrama de Flujo'…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Corrección 1 --Rodrigo (discusión) 00:33 22 jul 2025 (UTC)

BOM

Como listado de materiales está bien, pero en la tabla no se ven los niveles y además faltan los consolidadores (como por ejemplo, barra de chocolate) y el packaging. Está bueno que ya tengan la información de precios pero realmente acá no la necesitan, así que si repegan la tabla si necesitan achicar columnas lo pueden ocultar.

Plan de Ensayos

Acuérdense de poner las fuentes como referencias

Diagrama de Flujo

No se olviden de hacer el cursograma

Máquinas

Se les rompieron las referencias a las fuentes

Consumos

¿tienen un consumo de agua relevante? Por ej. para limpieza y cambio de bacheo de producto

¿los procesos donde suben la temperatura son todos eléctricos o consumen gas natural?

Evolución de Mercaderías

En la segunda tabla vuelvan a poner el nombre de cada sección que es más complicado seguirlo solo con números, y en la c) de la tabla pongan porcentaje

Días Laborales: mencionan 10 pero en la cuenta pusieron 16, ¿Cuál vale?

Cifras significativas: recomiendo que en las tablas pongan formato de número con 0, 1 o 2 decimales como prefieran pero para todos los números lo mismo. Ideal si ponen separador de miles también. El aprovechamiento en número con muchos decimales no hace falta si pusieron el %

Faltaría el cálculo de cuanto puede producir la línea cuando está al máximo de capacidad el cuello de botella. Es verdad que el cuello de botella de ustedes viendo sección por sección es el dosificado de dulce de leche pero dado que esa es una rama del proceso, estaría bueno que identifiquen cual es realmente el cuello de botella que les impide producir más chocolate de cualquier tipo y determinar la cantidad con ese. Si no vi mal sería el templado.

Stock PT

Cuando calculan este stock me genera la duda si está bien. Ustedes no tienen entregas semanales sino cada 1.4 semanas, con lo cual el stock máximo que tienen que juntar es el de 1.4 semanas (26846), entonces calcular el stock semanal de esa manera está raro porque una semana van a tener más que otra. Para mi el stock promedio mensual es la diferencia entre el máximo y el mínimo, el máximo es 3.4 semanas de stock (1.4 + 2 de seguridad) y el mínimo es 2 semanas. El stock promedio debería ser 2.7 semanas. Al final el que importa es el stock promedio mensual. El cálculo igualmente se puede hacer más fino si quisieran.

Determinar las ventas

¿por qué el ciclo de elaboración les da 5 días? Por lo que vi hay un solo proceso que demora mucho que es el conchado pero el resto de los procesos se hacen en el día, ¿ese proceso dura 4 días? Si ese período tiene tanta demora y durante ese tiempo las demás máquinas van a seguir produciendo tienen que tener un lugar para almacenar los stocks intermedios.

Stock MP

Si van a operar 11.5 meses, tendrían que comprar con esa frecuencia la MP, sino van a comprar más de lo que van a producir. Incluso después hacen el flujograma de stocks mes a mes y no lo tienen en cuenta ese medio mes que no producen.

Después del gráfico hacen la sumatoria de los stocks, esa cuenta no tiene sentido porque no se acumulan. A lo sumo pueden calcular las compras o el consumo.

Ustedes tienen algunos productos perecederos, tiene sentido hacer la compra una vez al mes y no en una mayor frecuencia?

Cuadro Resumen

La Producción está mal calculada, no tiene en cuenta la creación del stock, no puede ser nunca igual que las ventas. Pongan en la tabla el DNR en números también. El porcentaje del Año 1 y el Año 2 no es el mismo porque en el Año 1 tenés el exceso de la PEM. El consumo de la MP total debería ir abajo de la MCySe y la debería sumar. Falta el Año 0 con sus compras iniciales y su stock, si la compra es en el Año 1, entonces no puede ser igual al Año 2. El Stock total saquenló, como les dije, esa cuenta no tiene significado.

Organigrama

Pongan cuantas personas hay en cada puesto, y a priori así nomás les digo que tienen demasiado personal específico. En general las empresas así más PyMEs agrupan los trabajos en una misma persona o directamente no lo tienen, como por ejemplo "Finanzas". De última eso lo van a ver en el Económico cuando tengan demasiado gastos de personal.

Equipos Auxiliares

Pongan la cantidad de cada cosa que lo van a usar en el Económico

Anteproyecto de Planta

Armen algo que se parezca más a un plano. Para el de recorrido no hace falta tanta precisión pero para el plano pueden hacer algo mejor. Falta entrada de personal y productos, faltan puertas, la escalera o el ascensor lo pueden hacer mejor. Es un ascensor de 1 m x 1 m, si lo pusieron supongo que es para que lo use una silla de ruedas, pero le sirve? Algunas oficinas parecen muy grandes para 1 administrativo, pero ahí ya es gusto de ustedes (todo eso se traslada a costos al final). Respecto a las máquinas prefiero que pongan algo esquemático que esas fotos porque evidentemente la misma foto se repite para más de una máquina y eso genera confusión. Después el almacén de PT no está muy lejos de la puerta o tiene otra salida lateral? Tendría que pasar por máquinas y no pareciera que tenga espacio. Lo mismo para el almacén de MP, no está muy metido adentro?

Cronograma de Ejecución

Faltan los hitos y el cronograma es genérico, no lleva fechas sino años positivos y negativos

En resumen, la parte inicial y numérica está bastante bien, no vi errores en las cuentas más allá de alguna cosita que esté mal calculada. Lo más flojo la última parte, especialmente el plano, pero es menos importante.

Quedo a disposición,

Sds,

Rodrigo