2017/Grupo11/DimensionamientoComercial

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Análisis del sector industrial (en Argentina y en el mundo)

El champú o shampoo, es un El shampoo es un producto de consumo para el cuidado personal, el cual está presente en la mayoría de las compras de los habitantes de la sociedad. El origen del producto se remonta al año 1759, Inglaterra, cuando un hindú elaboró un producto que se utilizaba en sus salones de baño para realizar un tratamiento un masaje terapéutico. Con el correr del tiempo el producto fue utilizado en las peluquerías para limpiar el cabello de las personas.

Análisis de la situación macroeconómica

En la sociedad Argentina, se consumen 1,3 litros per capita al año de shampoo. Se trata de un producto que es comprado por el 90% de los hogares argentinos en un año. En lo que se refiere a la frecuencia de compra, los hogares la adquieren cada 50 días en promedio (7 veces al año, frecuencia por debajo de otras categorías de cuidado personal como jabón de tocador, protección femenina y desodorantes). La información proviene del análisis de la consultora especializada Kantar Worldpanel[1].

Analizando la situación macroeconómica del país, nos situaremos en los aspectos económicos y políticos:

Económicos: En el último año hubo elección presidencial en Argentina, y ello trajo aparejado cambios en las políticas económicas. A pesar de ejecutar políticas económicas distintas a las que había antes de las elecciones, el consumo en la población aún no repunta y se reflejan caídas del 2% en el primer trimestre del 2017 con respecto al mismo período del año pasado. La información surge de la medición de CCR, la consultora especializada que analiza las ventas por canal comercial. Por su parte la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realiza sus mediciones y han registrado en febrero una caída de 4,1% con relación a igual período de 2016. Peso a ello, se evidencia una desaceleración de la caída, en comparación a años anteriores.[2]

Gráfico.

Políticas: En concordancia con los cambios de política económicas, se están realizando nuevas estrategias para favocer el consumo de productos, como así también de inversiones.

SEGUIR

Identificación del negocio

Definición del negocio

Nos dedicaremos a la fabricación de shampoo especializado en el cuidado cabelludo de las personas. La materia prima utilizada son compuestos químicos, vitaminas y perfumantes, todos ellos sin impacto ambiental. El producto final consiste en un shampoo saludable para el cuero cabelludo contenido en un envase biodegradable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Barreras de entrada y salida

Las barreras de entrada son altas debido a la existencia de competidores actuales que llevan muchos años en el mercado. Entre ellas se distinguen Procter & Gamble, con sus marcas Head & Shoulders y Pantenne; Unilever, con Sedal y Dove, y Alicorp, con Plusbelle.

Las barreras de salidas del mercado son bajas debido a que el equipamiento utilizado para elaborar nuestros productos pueden ser utilizados en otras industrias, ya que la mayoría de las máquinas son reactores y agitadores.

Oportunidades y amenazas

Oportunidades:
  • Es un producto comprado por el 90% de las personas.
  • Es utilizado en todos los hogares, hoteles, vestuarios, clubes.
  • El producto es consumido tanto por el público femenino como masculino.
  • No se requiere gran equipamiento para producir el producto.
Amenazas:
  • Competidores con mucha trayectoria en el negocio (empresas multinacionales).
  • Inflación variable.
  • Políticas económicas cambiantes.
  • Futuras elecciones legislativas en Argentina.
  • Existen precios cuidados para determinadas marcas de productos.

Factores claves para el éxito

Productos de calidad, orientación al cliente y la innovación son los factores clave para el éxito de la marca .Combinamos tradición con la innovación .

Para tener éxito en la utilización de los agentes de extinción, es necesario conocer muy bien las clases de fuego para las que su uso es aconsejable y cómo cada agente extintor actúa sobre uno o más de los cuatro factores que producen el fuego.

También vamos a tener que centrarnos en que el extintor sea volátil, gaseoso, no conductivo de la electricidad y que no deja residuos luego de la evaporación.

Nuestros valores corporativos van a ser la lealtad, honestidad, espíritu corporativo y la buena comunicación. También vamos a brindar un servicio post venta de alta calidad y económico. 

Referencias