2022/Grupo6/DimensionamientoFisico

De Evaluación de Proyectos
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Dimensionamiento Físico

Determinación de la Localización

Se realizó un análisis de localización tanto de la planta como la localización de un centro de distribución.

En la provincia de Córdoba se encuentra la ciudad Río Segundo donde será la localización de la planta, esta se encuentra sobre la ruta 9 entre Córdoba capital y Rosario. Se determinó mediante el uso de una matriz de decisión, la cual se presenta a continuación:

TABLA EN hoja de cálculo dentro del drive del Físico de AVOCABA.

Cercanía a la Materia Prima:

Para el proyecto es de vital importancia la cercanía a la materia prima, ya sea palta nacional o importada. Por eso se hizo foco en Tucumán, que es la principal provincia productora del país; también en Mendoza, por su cercanía a zonas productivas y a la conexión con Chile (este país satisface gran parte de la demanda, cuando la estacionalidad del producto así lo requiere); también se consideró Buenos Aires por su cercanía a puertos y la accesibilidad que tiene para conseguir la fruta.

Proximidad al mercado: el análisis sobre este factor se basó en los datos de la cantidad de habitantes objetivo, tomado a cada una de las provincias de nuestra estrategia de plaza y la distancia de ellas a las diferentes opciones se estableció la ponderación. Por otro lado se buscó la cercanía a los principales asentamientos urbanos, por eso dentro de la matriz se encuentran Córdoba y Santa Fe, además de las ya mencionadas Tucuman, Mendoza y Buenos Aires.

Disponibilidad de transporte:

Es un punto importante dado que es necesario el transporte en vehículos refrigerados para no cortar con la cadena de frío. En todas las opciones de ciudades encontramos proveedores de servicios capaces de hacer la logística, pero consideramos que en las provincias con mayor población como Buenos Aires o Córdoba tienen mayor facilidad para los traslados a las provincias objetivo dada su ubicación y el mapa de rutas de nuestro país.

Disponibilidad de mano de obra:

Se asignaron valores en base a la población activa de cada provincia, teniendo en cuenta que los procesos en cuestión requieren de especializaciones significativas. Consideraciones legales y políticas: Esta es una desventaja a la hora de plantear la posibilidad de la localización en el Gran Buenos Aires, ya que los impuestos y requisitos legales son menores en el resto de las provincias.

Se considera necesario la utilización de un centro de distribución para poder garantizar la comercialización vía e-commerce y garantizar que no se interrumpa la cadena de frío que mantiene el valor del producto. Para determinar la localización de dicho centro se utilizó el método del baricentro, el mismo relaciona lugares con sus respectivas ponderaciones y ubicaciones mediante coordenadas geográficas (latitud y longitud).

Definición Técnica del Producto

Planos y/o Dibujos

Listado de Materiales (BOM)

Item Código Descripción Nivel Cantidad Unidad
1 PPC00 Pulpa de Palta Congelada 1 1 un.
2 PUL01 Pulpa de Palta 2 500 gr
3 PAL01 Palta Hass 3 1 kg
4 SAL Sal 3 4 gr
5 ACA01 Ácido ascórbico 3 1.25 gr
6 GXA01 Goma Xantica 3 1 gr
7 ACC02 Ácido citrico 3 0.75 gr
8 ETI01 Etiqueta 2 1 un.
9 ENV01 Envase 2 1 un.
Item Código Descripción Nivel Cantidad Unidad
1 GCO00 Guacamole Congelado 1 1 un.
2 GUA01 Guacamole 2 500 gr
3 PAL01 Palta Hass 3 1 kg
4 TOM01 Tomate 3 60 gr
5 CEB01 Cebolla 3 50 gr
6 SAL Sal 3 4 gr
7 PIM01 Pimento jalapeño 3 1.5 gr
8 AJ01 Ajo en polvo 3 10 gr
5 ACA01 Ácido ascórbico 3 1.25 gr
6 GXA01 Goma Xantica 3 1 gr
7 ACC02 Ácido citrico 3 0.75 gr
10 ETI02 Etiqueta 2 1 un.
11 ENV01 Envase 2 1 un.