Diferencia entre revisiones de «Dimensionamiento Comercial»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(→Plaza) |
|||
Línea 113: | Línea 113: | ||
==== Plaza ==== | ==== Plaza ==== | ||
===== Aspectos por Definir ===== | |||
====== Canales de Distribución ====== | |||
====== Recursos Físicos ====== | |||
====== Manejo de Tiempo ====== | |||
====== Gestión y Comunicación ====== | |||
====== Aspectos Compartidos con Promoción ====== | |||
====== Modelos Alternativos ====== | |||
===== Ideas de estrategias de diferenciación ===== | |||
==== Promoción ==== | ==== Promoción ==== | ||
===== Aspectos a Definir ===== | |||
====== Diseño de Comunicación ====== | |||
====== Tipo de Canales ====== | |||
====== Publicidad ====== | |||
====== Promoción de Ventas ====== | |||
====== Ventas Personales ====== | |||
====== Relaciones Públicas ====== | |||
====== Canales Digitales ====== | |||
====== Presupuesto de Promoción ====== | |||
====== Modelos Alternativos ====== | |||
===== Ideas de estrategias de diferenciación ===== | |||
==== Precio ==== | ==== Precio ==== | ||
===== Aspectos por Definir ===== | |||
====== Precios Bases ====== | |||
====== Precios en el Tiempo ====== | |||
====== Relacionados con Plaza ====== | |||
====== Aspectos No Monetarios ====== | |||
====== Modelos Alternativos ====== | |||
===== Ideas de estrategias de diferenciación ===== | |||
=== Definición del Plan del Ventas === | === Definición del Plan del Ventas === | ||
==== Procesos de Elaboración de Plan de Ventas ==== | |||
===== Proceso Bottom UP ===== | |||
====== Búsqueda de Información Anterior ====== | |||
====== Toma de decisiones de estrategias de Inserción y Crecimiento ====== | |||
====== Necesidad de mostrar crecimiento ====== | |||
====== Cuantificación y agregación de las ventas ====== | |||
===== Proceso Top DOWN ===== | |||
====== Búsqueda de Información Anterior ====== | |||
====== Toma de decisiones de estrategias de Inserción y Crecimiento ====== | |||
====== Cuantificación de las ventas ====== | |||
====== Necesidad de mostrar crecimiento ====== | |||
==== Casos Especiales ==== | |||
==== Representación del Plan de Ventas ==== | |||
===== Construcción de Tablas ===== | |||
===== Armado de Gráficos ===== | |||
=== Presupuesto de Gastos e Inversiones === | === Presupuesto de Gastos e Inversiones === |
Revisión del 21:58 27 feb 2025
Introducción, Objetivos y Niveles de Análisis
Una de las estructuras más comúnmente utilizadas, aunque no la única, para organizar el dimensionamiento comercial y que utilizaremos en este libro es la siguiente:

La primera etapa consiste en la definición Inicial del producto que condicione inicialmente la investigación de mercado. Para el dimensionamiento comercial de proyectos de r.
Elaboración
Definición Inicial del Producto
A continuación se muestras sendas tablas con la clasificación y ejemplos de los distintos tipos de bienes:

